De Veracruz al mundo
Senado ya analiza iniciativa de comisiones bancarias.
En ese sentido señaló que en esta tarea que emprenda el Congreso es importante la opinión de los directamente involucrados, entre ellos usuarios, banqueros y del gobierno federal.
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, indicó que la iniciativa que prohíbe a las instituciones bancarias cobrar porcentajes comisiones y reducir el cobro de algunas otras, fue turnada a comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, quienes harán el trabajo que marca la ley. “Hay todo un procedimiento legislativo, quienes deciden sobre el conjunto de tiempos y características de estos procesos son los legisladores ya en el trabajo legislativo mismo. Tendría que pasar además a la Cámara de Diputados, en un momento dado".

En ese sentido señaló que en esta tarea que emprenda el Congreso es importante la opinión de los directamente involucrados, entre ellos usuarios, banqueros y del gobierno federal.

“El propio Ejecutivo forma parte del procedimiento legislativo pues es quien promulga y publica las leyes, además tiene las facultades de presentar observaciones. Ese es el procedimiento formal que sigue toda iniciativa, algunas como la Ley de Remuneraciones Públicas estuvo siete años en la Cámara de Diputados. Otras se trabajan, se aprueban más rápidamente, eso tiene que ver con el propio proceso político legislativo que emprendan los legisladores.

Luego de participar en el foro : El Legado del Grupo Oaxaca. Tres Lustros de Evolución Normativa de la Transparencia y Acceso a la Información Pública, reiteró que la iniciativa de comisiones bancarias seguirá su proceso. “Lo que se ha visto en estos días, por un lado, es un tema relevante y de gran interés de la ciudadanía, por otra parte también hay opiniones de sectores económicos que quieren participar en este proceso y hay que escucharlos, hay que escuchar a la banca, al sector económico".

Por otro lado, dijo, también es muy importante la opinión del propio presidente de la República, "entonces hay varios elementos que son de sumo interés. La iniciativa ya se presentó por el grupo parlamentario de Morena. Es importante que en este proceso legislativo haya consultas, diálogo, y haya relación con los actores tanto del sector económico como del público.

El acceso a la Información

Durante el foro que se realizó en el INAI Martí Batres, aseveró que el acceso a la información constituye un derecho fundamental de toda persona. "Es un derecho para solicitar, investigar, difundir, buscar, recibir información en posesión de las autoridades, entidades, órganos y organismos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial; órganos autónomos, partidos, fideicomisos, fondos públicos y, así como de cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos"

Además, expresó, tiene el propósito de alentar la participación ciudadana en los asuntos públicos y, fomentar la cultura de la transparencia.

En ese sentido manifestó que los esfuerzos legislativos para encaminar hacia un mejor escenario la garantía del derecho de acceso a la información, no ha sido sencillo ni poco.

Sin embargo, agregó que también queda abierta la necesidad de reflexionar sobre la apuesta de una política pública efectiva, no sólo desde el enfoque normativo, pues se requiere, además de los cambios institucionales, un cambio cultural, un cambio ético y una mayor participación de la sociedad.

"La tarea pendiente es transformar el conjunto de normas, en motor de la nueva cultura institucional apegada a derecho, profesional e íntegra; con sustento en un conjunto de elementos como la honradez, la eficacia, la objetividad y la transparencia de las instituciones del Estado. Es necesaria una modificación en las instancias públicas, para que la cultura de servicio de los funcionarios que laboran en ellas, se constituya en un medio indispensable para que las innovaciones jurídicas se trasladen de manera efectiva, a la vida cotidiana del Estado y de la sociedad. Sólo esto permitiría hacer efectivas las promesas de gobierno honrado y eficaz".

Añadió que la reflexión sobre el tema de la austeridad republicana, tendrá que atravesar en los años próximos, al conjunto de los Poderes del Estado, los tres niveles de Gobierno y asimismo, a los órganos autónomos.

"Tendremos que revisar, en general, los costos de nuestro aparato del Estado. Y también, en lo particular, el cumplimiento del servicio público en todos los terrenos" por ello dijo es necesario valorar la necesidad de ir hacia otras reformas que permitan con efectividad, combatir la corrupción, erradicarle y construir un verdadero sistema de servicio público.

"Cuando se habla mucho de Parlamento Abierto en la Legislatura actual, quiere decir que podemos tener nuevos caminos por los cuales avanzar. Es interesante que, recientemente se hayan aprobado planes de austeridad en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, y que se haya publicado la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Por otro lado, tenemos una reflexión sobre temas como la extinción de dominio o la conversión de los delitos de corrupción en delitos graves".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016