De Veracruz al mundo
Macri intenta privatizar Aerolíneas Argentinas, denuncian sindicatos.
Dirigentes gremiales de la empresa Aerolíneas Argentinas denunciaron el intento del presidente Mauricio Macri de privatizar la compañía, que tanto costó recuperar.
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Por:
.- Dirigentes gremiales de la empresa Aerolíneas Argentinas denunciaron el intento del presidente Mauricio Macri de privatizar la compañía, que tanto costó recuperar.

La semana pasada, mientras se realizaba un paro por el incumplimiento de acuerdos, Macri deslizó un mensaje donde advertía que el Estado no podía sostener el funcionamiento de la línea de bandera, a lo que añadió este fin de semana un discurso, rechazado por todos los trabajadores de la empresa, acusando que la ayuda del Estado a ésta, impedía realizar obras públicas para evitar posibles inundaciones.

“Da mucha impotencia saber que con una pequeña parte de lo malgastado en Aerolíneas se podrían haber hecho hace tiempo las obras necesarias para prevenir esto”, dijo el presidente, quien desde su llegada al gobierno en diciembre de 2015 firmó una serie de acuerdos tanto con Avianca, como con líneas aéreas de bajo costo.

“Publican salarios y condiciones laborales mentirosas, y en algunos de los casos sacados de contexto para agraviarnos y que la gente se ofusque”, afirmó el dirigente gremial Pablo Biró a una radio local y admitió no saber si quieren quebrar o privatizar la empresa. Denunció además los intentos del gobierno de dividir a los gremios con una estrategia utilizada desde adentro hacia afuera y desde afuera hacia dentro.

Recordó- como lo señala Werner Pertot en Página 12 – que ya se venía vaciando a la empresa, recortando presupuesto, cortando rutas, subsidiando a las de bajo costo. Y mencionó que existe falta absoluta de inversión. “Se vencen dos airbags 340 de largo radio y el gobierno no los va a remplazar, sino que va a cortar sus rutas y dárselas a las multinacionales extranjeras… El presidente miente cuando dice que los estados no ponen plata para mantener sus aerolíneas”.

En este caso señaló que “los españoles (a través de Iberia) llevan más de 50 millones de turistas por años. Los italianos, 80 millones. Ponen plata para recuperar Iberia y Alitalia. Japón tiene dos. Los países usan la aviación como una herramienta estratégica de desarrollo”.

Además se refirió a las irresponsabilidades gubernamentales con la empresa “y cómo el el presidente intentó forzar una relación entre las inundaciones producto del temporal y el dinero que el Estado invierte en Aerolíneas Argentinas”. Sostuvo que en realidad Macri, quien siempre afirmó que no iba a privatizar Aerolíneas, quiere “reventar la empresa y nosotros somos testigos del saqueo advirtiendo que existen intereses contra la línea de bandera y que no van a abandonar la lucha de los trabajadores, Si Aerolíneas termina privatizada y se la dan a una multinacional, va a terminar mal”, dijo.

Por otra parte, el gobierno autorizó la prórroga de jurisdicción en los juicios que tenga el Estado en su contra dentro del marco de los proyectos de Participación Público-Privada (PPP). Esto conforma un fuerte condicionamiento para los próximos gobiernos que quedan así rehenes de estos contratos, muchos con cláusulas leoninas, denunció el portal Política Argentina.

Según el decreto 1039/2018, se aprueba en los contratos PPP la inclusión de cláusulas "que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales extranjeros con sede en un Estado que sea parte en la Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (Nueva York, 1958), en los casos que el o los beneficiarios de éstos sean residentes en el exterior". Esto es gravísimo en cuanto a cesión de soberanía advierten analistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016