De Veracruz al mundo
Morena busca reducir y prohibir a bancos cobro de comisiones.
La iniciativa presentada en el Senado busca prohibir a bancos el cobro de comisiones por transferencias interbancarias y disposición de efectivo; acciones de varios bancos cayeron tras el anuncio
Jueves 08 de Noviembre de 2018
Por: Reuters
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Morena planea presentar este jueves una iniciativa para reducir y prohibir a los bancos el cobro de comisiones por varios servicios, lo que provocó un desplome de varias acciones de firmas del sector.

El proyecto propone prohibir el cobro de comisiones por transferencias interbancarias y disposición de efectivo, entre otras cosas, y que el banco central (Banxico) y la comisión de valores establezcan esquemas para reducir anualmente el cobro de comisiones por retiro y consulta de saldo.

La noticia golpeó a las acciones de varias entidades financieras. Las del grupo financiero Banorte, que maneja el segundo mayor banco del país, se hundían un 11 por ciento en la bolsa local, mientras que las de Santander perdían un 9.05 por ciento a 26.4 pesos.

Es gravísimo. Es otro mensaje negativo a los mercados", dijo Sergio Zermeño, experto en banca y mercados financieros.

La Asociación de Bancos de México (ABM) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no respondieron de inmediato a peticiones de comentarios sobre la iniciativa, firmada por el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.

El documento también propone prohibir cobro de comisiones a comercios que no facturen monto mínimo por uso de terminal y suspender cómputo de intereses moratorios dentro de los primeros cinco días hábiles tras vencimiento de plazo límite de pago.

En la bancada de Morena, estamos convencidos de (que) es necesaria una banca más competitiva y más fuerte, objetivo que se debe alcanzar a través de la mejora de los servicios que las instituciones bancarias ofrecen y no mediante el camino que éstas ha emprendido enriqueciéndose a costa de sus clientes", dice el documento.

Analistas opinaron que la iniciativa no es una buena señal tras la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto de Ciudad de México por parte del próximo gobierno que asumirá el 1 de diciembre.

La señal no es la mejor, tienes muchas dudas para la nueva administración que además está ya afectando la valuación de empresas ligadas a concesiones", dijo Carlos Ponce, socio fundador de SNX, fondo de inversión independiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
21:53:41 - Sube a 27 muertos por lluvias en México; hay seis estados con fallas eléctricas
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016