La Sección 22 pide saber si mujer hallada asesinada es la profesora desaparecida hace una semana. | ||||
La fiscalía confirmó el hallazgo del cadáver de una mujer en avanzado estado de descomposición en la jurisdicción de Etla, sin embargo, pidió a las organizaciones sociales, en clara alusión a la Sección 22, que los dejen trabajar y que “no se tome este asunto, que tanto dolor les causa, como pretexto para movilizaciones y protestas”. | ||||
Martes 30 de Octubre de 2018 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
La fiscalía confirmó el hallazgo del cadáver de una mujer en avanzado estado de descomposición en la jurisdicción de Etla, sin embargo, pidió a las organizaciones sociales, en clara alusión a la Sección 22, que los dejen trabajar y que “no se tome este asunto, que tanto dolor les causa, como pretexto para movilizaciones y protestas”. Agentes investigadores efectuaron el levantamiento del cadáver el pasado domingo 28 y lo trasladaron al Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General para la realización de la necropsia de ley y otros estudios periciales como genética, lofoscopia, odontograma y análisis químicos que permitan establecer la identidad de la persona. Respecto a la desaparición de la maestra María de la Luz, la fiscalía resaltó que desde el momento que fue notificada su ausencia inició las investigaciones correspondientes con estricto apego a los protocolos establecidos y en coordinación con los familiares de la víctima. De acuerdo con informes policiacos el cadáver de una mujer, completamente desnuda y con huellas de violencia, fue hallado en el acceso al municipio de San Juan, cuyas características coinciden con las de la maestra que se encuentra desaparecida desde el 22 de octubre. Según la Sección 22 de la SNTE-CNTE, la profesora María de la Luz Ruíz Cruz, de 44 años de edad, fue vista por última vez en la agencia municipal de Trinidad de Viguera. La Sección 22 pidió poner un alto al incremento de las estadísticas de feminicidios y desapariciones forzadas en Oaxaca, al tiempo que exigió respuestas puntuales en la investigación sobre la desaparición de la profesora al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez. Y lamentó que el “burocratismo y falta de sensibilidad gubernamental sea la característica de las dependencias para no agilizar la atención a múltiples feminicidios y garantizar la alerta de género emitida para Oaxaca”. En ese contexto hicieron público que la delegación sindical acudió a Servicios Periciales a solicitar la autorización para ingresar al Semefo y hacer el reconocimiento “de manera indirecta al cual se tiene derecho en cabal respeto a la identificación directa de los consanguíneos”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |