De Veracruz al mundo
Ley seca en Juchitán para evitar incidentes con migrantes.
La caravana camina por la Carretera Panamericana; en Juchitán se alistó un refugio para los migrantes; ‘Save the Children’ habilitó un área infantil en donde se atiende a niños y niñas
Martes 30 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Excélsior /
.- El cabildo de Juchitán de Zaragoza determinó prohibir la venta de bebidas alcohólicas en esta municipalidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec, los días 30 y 31 de octubre, ante el arribo de la caravana migrante.

A través de una circular firmada por la regidora salud del ayuntamiento, Julissa Carrasco Sánchez, informó que el ordenamiento es con el objetivo de prevenir accidentes e incidentes entre los habitantes de Juchitán y los extranjeros.

Julissa Carrasco Sánchez exhortó a los comerciantes a respetar esta “ley seca” desde las 00:00 horas del 30 de octubre a las 24:00 horas del miércoles 31; y en caso de incumplirla, advirtió, se aplicará la sanción administrativa y económica conforme las ordenanzas municipales.

A lo largo de la mañana y mediodía grupos de migrantes continúan caminando en el tramo Niltepec-La Ventosa–Juchitán, sobre la carretera Panamericana, por lo que paramédicos y Policía Vial exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución en la zona.

En Juchitán se ha preparado un refugio temporal para asistir a los migrantes en las instalaciones de la próxima terminal de autobuses de segunda clase, ubicada en la colonia La Joya, en la Segunda Sección.

Asimismo, la fundación Save the Children habilitó un área infantil en donde se atiende con juegos y actividades recreativas de apoyo psicosocial a niños y niñas integrantes de la caravana.

Es un espacio amigable donde se imparten talleres artísticos para que los chicos puedan expresar sus emociones, lo que garantiza una contención hacia ellos”, informó la coordinadora de Respuesta Humanitaria de Save the Children, Fátima Andraca.

Mencionó que en el primer contacto sobresale el estado emocional de la población infantil como miedo, incertidumbre y carencia; “así como padres y madres, los niños y niñas también están desgastados física y emocionalmente”, dijo.

A la par, la fundación entregará a los caminantes kits de higiene con gel antibacterial, una toalla, toallitas húmedas y un champú seco.

Mientras tanto, la regiduría de salud de Juchitán brinda atención médica a las personas, quienes sufren en su mayoría deshidratación y los menores, enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias.

En su cuarto día por el Istmo de Tehuantepec es incierta la ruta que tendrá la caravana, algunos quieren dirigirse a la ciudad de Oaxaca, y otros al estado de Veracruz, para después ir a Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016