De Veracruz al mundo
Legisladores fijan postura por resultados de consulta del NAIM.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó “a la calma y a la prudencia” a los grupos económicos y de empresarios, porque a veces sus comentarios “ponen nerviosos a los mercados”. Morena “avala el resultado de la consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto”.
Lunes 29 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, llamó “a la calma y a la prudencia” a los grupos económicos y de empresarios, porque a veces sus comentarios “ponen nerviosos a los mercados”. Morena “avala el resultado de la consulta sobre la construcción del nuevo aeropuerto”.

Asimismo hizo un llamado a la serenidad y dijo que en otras partes del mundo también se hacen consultas para decidir obras. La decisión de los ciudadanos de que se construya el nuevo aeropuerto en Santa Lucía “es válida”.

Insistió en su llamado a la sensatez, sobre todo a los grupos económicos. Ya se decidió dónde se construirá el nuevo aeropuerto.

Por su parte, el presidente del Senado, Martí Batres, destacó que “la consulta es un ejercicio democrático, legal y constitucional. El artículo 39 de la Constitución señala que el poder dimana del pueblo, el pueblo es soberano, por supuesto que hay fundamento. Es una consulta que realizó el presidente electo, y lo que hizo ni más ni menos que consultar la decisión del aeropuerto”.

Batres consideró que es una buena decisión la que tomó la ciudadanía, por razones de viabilidad ecológica”.

El coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda aseveró: “Es terrible para el país este ejercicio”, por dos motivos, primero por el impacto que se tiene hacia un proyecto que es necesario para el país y el segundo, porque se ve que el objetivo final es establecer de manera firme un ejercicio de manipulación política para la toma de decisiones, ahora, en este gobierno, de aquí en adelante”.

Resaltó que “hoy nos ha metido en una ruta peligrosísima”, de entrada, el costo económico de la cancelación. Dijo que su partido analiza la estrategia jurídica, “vamos a hacer tres acciones, el análisis jurídico que está haciendo el PAN; el rechazo que haremos aquí en el Senado y tercero, vamos a buscar reglamentar estos ejercicios”.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, a través de un tuit manifestó: “si se dicen demócratas hay que reflejarlo todos los días y en todas las decisiones. La cancelación de #Texcoco, es una decisión unilateral, disfrazada de una consulta a modo, que no favorece a México”.

Luego, en conferencia de prensa insistió en que esta consulta “es una simulación, fue irregular, mucha gente pudo votar varias veces”.

Es un tema de preocupación, “de alta preocupación. Si quieren entrar a la consulta que lo hagan como lo establece la Carta Magna”, y por supuesto, la subida del dólar, los mercados, la confianza de los inversionistas, todo ello sí nos preocupa”.

PRI y PAN manifestaron que el tema se llevará a tribuna este martes en la sesión del Senado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
21:53:41 - Sube a 27 muertos por lluvias en México; hay seis estados con fallas eléctricas
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016