Asesinan a líder social rarámuri en Chihuahua. | ||||||
Los pobladores indígenas de Coloradas de la Virgen mantienen un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 5, para pedir reconocimiento como legítimos propietarios de su territorio ancestral y una porción del bosque en los límites de los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. | ||||||
Jueves 25 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Los pobladores indígenas de Coloradas de la Virgen mantienen un litigio ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 5, para pedir reconocimiento como legítimos propietarios de su territorio ancestral y una porción del bosque en los límites de los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Julián Carrillo y otros activistas habían pedido la nulidad de permisos de aprovechamiento forestal que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó a pobladores mestizos en el territorio indígena. El asesinato ocurre luego de que el Tribunal Superior Agrario resolvió un litigio similar a favor de la comunidad rarámuri de Choreáchi, aledaña a Coloradas de la Virgen, y cuya demanda acompañaron los mismos abogados que asesoraban al activista. Con la intención de garantizar la integridad física de las autoridades de Coloradas de la Virgen y sus representantes, Julián Carrillo fue incluido en el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, desde el 20 de febrero de 2014. El mecanismo de protección falló y Amnistía Internacional urge a las autoridades federales y estatales a implementar medidas reales de protección, para garantizar la seguridad de los familiares de Julián Carrillo y las personas integrantes Alianza Sierra Madre A.C. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |