De Veracruz al mundo
Las vacunas contra la influenza son seguras para alérgicos.
El biológico recombinante tetravalente protege contra cuatro tipos del virus de la influenza; no contiene huevo, rastros de latex o de mercurio
Sábado 20 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las vacunas recombinantes tetravalentes contra la influenza que serán distribuidas en la actual temporada para prevenir la enfermedad respiratoria, además de brindar mayor protección, son seguras para personas alérgicas a los componentes.

Este biológico tetravalente protege contra cuatro tipos del virus de la influenza (dos A y dos B), en comparación de la tradicional que cubre solamente tres virus, además de que en el proceso de producción no se utiliza huevo y tampoco tiene rastros de latex, mercurio y otros elementos.

Para la directora médica de Laboratorios Liomont, Alicia Galván, las vacunas recombinantes tetravalentes son seguras para personas alérgicas a dichos componentes, pues surge de la secuencia genética de los virus que se prevé circularán en la temporada de influenza 2018-2019 que proporciona la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aseguró que las vacunas se encuentran en la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, con el fin de verificar, como en cualquier otro biológico o medicamento, que sean seguras para la población.

En entrevista, consideró que en los próximos días serán liberadas estas vacunas provenientes de Estados Unidos para que sean distribuidas en el mercado privado y mencionó que es el tercer año consecutivo que este biológico es aplicado en México.

Actualmente, apuntó, el biológico está indicado solamente para personas mayores de 18 años y se espera que para 2020 sea producido en México.

La influenza es una enfermedad respiratoria que puede prevenirse o evitar que sea fatal si las personas se vacunan. Los síntomas más comunes son fiebre superior a 38 grados centígrados, tos, dolor de cabeza, de garganta o muscular.

Los menores de cinco años, mayores de 65 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud son los grupos más vulnerables a contraer esta enfermedad que se contagia con facilidad al toser o estornudar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016