De Veracruz al mundo
INM recibe a primeros integrantes de caravana migrante para tramitar asilo.
Hasta este mediodía, sumaban 250 el número de personas interesadas en obtener refugio; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Gerardo García, dijo que para el gobierno mexicano la inmigración no es un delito
Viernes 19 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Gerardo García Benavente, comisionado del Instituto Nacional de Migración, informó que este viernes se admitió al primer grupo de migrantes que buscan asilo en México, y que son parte de la caravana migrante que ha ingresado a México proveniente de Honduras. Hasta este mediodía, sumaban 250 el número de personas interesadas en obtener refugio.

Esperamos poder recibirles por lo menos su solicitud, explicarles su condición migratoria, verificar datos biométricos y huellas dactilares, para iniciar el registro y canalizar la solicitud ante la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar), autoridad encargada de otorgar la condición de refugiado”, señaló García Benavente en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.
Indicó que se redobló el número de personal en el punto, para agilizar los trámites de refugio, aunque reconoció que no será una tarea fácil. Dijo que para el gobierno mexicano la inmigración no es un delito.

Estamos a favor de la migración, pero regulada, ordenada y segura”, enfatizó,. García agregó que se reforzó la presencia de personal de la Dirección de Control Migratorio, para agilizar los trámites. También se solicitó a la Policía Federal auxilio para dar seguridad en el filtro migratorio, “porque no pueden tratar de ingresar todos en bola”.

Advirtió que, necesaria y forzosamente los migrantes deberán solicitar ante la autoridad una condición migratoria, ya sea una visa por razones humanitarias, o bien una instancia por refugio.


Pero tendría que ser un cruce formal, “no pueden pasarse por el Suchiate en cámaras, tienen que solicitar ese filtro, y se les va a dar la facilidad”. Alertó de que en caso de internase de manera irregular, “la autoridad está facultada para asegurarlos y repatriarlos a su lugar de origen”.

El INM cuenta con 10 días para dar respuesta a una solicitud de asilo, para, en caso de ser avalada, se turna a la Comar, que en un lapso de 45 días deberá resolver en definitiva si te da refugio o no, prorrogables a otros 45. En tanto, se le envía a una estación migratoria, y luego a un albergue alternativo, si así lo desean.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016