De Veracruz al mundo
Plantea Morena cambio radical en seguridad y presidencia.
De acuerdo con el diputado Mario Delgado las transformaciones también abarcarán desarrollo social y hacienda; destaca la transformación del Cisen a Centro Nacional de Inteligencia
Jueves 18 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, presentará ante el Pleno de San Lázaro la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual platea cambios radicales en materia de seguridad, desarrollo social y hacienda con el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los principales puntos destaca la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la transformación del Cisen a Centro Nacional de Inteligencia, el cual ya no dependerá de la Segob, sino de la Secretaría de Seguridad; la transformación de la Secretaría de Desarrollo Social a la Secretaría de Bienestar; la creación de las llamadas “superdelegaciones”; y otorgarle a la Secretaría de Hacienda la facultad de planear, establecer y conducir la política general en materia de contrataciones públicas.

De hecho, plantea que las oficialías mayores de las dependencias se conviertan en Unidades de Administración y Finanzas, cuyos titulares serán nombrados por el secretario de Hacienda, excepto las de Sedena y Marina.

La Oficina de la Presidencia conducirá la política de comunicación social del gobierno federal. También tendrá un órgano desconcentrado encargado de la difusión y proyección del derecho a la memoria de la nación, a través de la preservación y divulgación de los documentos y objetos de diversa índole albergados en repositorios históricos nacionales y regionales, públicos y privados.

Como lo adelantó Excélsior, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana formulará y ejecutará las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de la nación y de sus habitantes, facultades que ya no corresponderán a la Secretaría de Gobernación.

Faculta a la dependencia para que proponga al Ejecutivo Federal la política criminal y las medidas en la materia que garanticen la congruencia entre las dependencias de la Administración Pública Federal.

También está entre sus facultades el “coadyuvar a la prevención del delito; ejercer el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales; salvaguardar la integridad y los derechos de las personas; así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos”.

El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) que se transformará en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Cancelaremos de tajo cualquier uso faccioso, creando un órgano del Estado mexicano que integre todas las áreas correspondientes del gobierno federal en una dinámica coordinada, planificada y sistemática, no reactiva, que cumplirá funciones propias y exclusivas que operará dentro de la más estricta legalidad y en el marco de una visión democrática. El nuevo centro deberá alinear sus esfuerzos de prevención y atención a situaciones de riesgo, a efecto de redimensionar la percepción que tiene la ciudadanía con respecto de la seguridad”, argumenta la iniciativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
09:26:56 - Aún no hay “algo que diga” que Salinas Pliego pagará: Sheinbaum
09:22:52 - Dejan lluvias 29 muertos; damnificados claman por pronta ayuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016