De Veracruz al mundo
México pide a Canadá ser excluido de aranceles al acero.
Ildefonso Guajardo dijo que el gobierno mexicano seguirá abogando para que Canadá excluya a nuestro país de los aranceles al acero importado, que costarían a la industria unos 200 millones de dólares
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que seguirá abogando para que México sea excluido de nuevos aranceles impuestos por Canadá al acero nacional y que fueron anunciados la semana pasada.

Canadá impuso nuevas cuotas y aranceles a las importaciones de siete categorías de acero de varios países, incluido México, medida a la cual el país respondió casi inmediatamente diciendo que protegería a los exportadores locales y que presionaría a Ottawa para obtener una exención.

Guajardo agregó que habló con sus contrapartes canadienses del tema, sin precisar cuándo, luego de que el lunes fuentes del gobierno canadiense dijeron que ese día el funcionario discutió sus preocupaciones en una conversación telefónica con la canciller, Chrystia Freeland.

El funcionario mexicano explicó que su socio en el aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) iniciará un proceso de análisis sobre las medidas impuestas al acero y dijo que la posibilidad de que México sea exento una vez ese proceso concluya "no es menor".

Nosotros estaremos abogando para que en la conclusión de este análisis sea excluido el sector acerero mexicano. Si se resuelve que somos excluidos, los aranceles temporales recolectados serán regresados a la industria", dijo a periodistas tras participar en un foro automotor.

México calcula que la afectación a las exportaciones mexicanas de tubos para el sector energía y alambrón por la salvaguarda canadiense sobre productos de acero es de alrededor de 200 millones de dólares.

El gobierno de Donald Trump impuso sanciones arancelarias al acero y al aluminio de Canadá y México en junio, alegando razones de seguridad nacional.

Pese a que los tres países concluyeron con éxito las negociaciones para modernizar el TLCAN el 30 de septiembre, las medidas en contra del acero siguen vigentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
11:02:11 - Amenaza Trump a China con aranceles de 100%
10:58:46 - ‘Raymond’ tocará tierra al sur de BCS en el transcurso de hoy: SMN
10:50:31 - Sheinbaum coordina las acciones para enfrentar la emergencia por lluvias
10:48:24 - AICM: obras rumbo al Mundial de 2026
09:28:35 - Empresa de pipa que explotó Iztapalapa fue omisa en la gestión de riesgos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016