De Veracruz al mundo
Subir impuestos a los más ricos, opción para reequilibrar la desigualdad en México: especialistas.
“Para tener un México que quiera lograr un acceso efectivo y universal a los derechos, debemos replantearnos la forma de cómo pagamos impuestos, evidentemente cargando la mano a quienes ganan más, y teniendo subsidios a quienes ganan poco”, puntualizó en entrevista con Apro.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Por:
.- Reequilibrar la desigualdad en México –donde el 1% de la población más rica concentra la misma fortuna que el 60% más pobre– y garantizar el acceso a derechos sociales requiere de dinero, y una opción para conseguir estos fondos consiste en incrementar los impuestos a los mexicanos más ricos, aseguró Gonzalo Hernández Licona, titular del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Para tener un México que quiera lograr un acceso efectivo y universal a los derechos, debemos replantearnos la forma de cómo pagamos impuestos, evidentemente cargando la mano a quienes ganan más, y teniendo subsidios a quienes ganan poco”, puntualizó en entrevista con Apro.

Ricardo Fuentes Nieva, director ejecutivo de Oxfam México, coincidió en que la política social no se puede ver aislada de la política hacendaria y de la política tributaria.

“Una mayor recaudación, bien hecha, podría generar más recursos para una política social. En México, la política social y la política de impuestos no están generando una redistribución”, dijo a esta agencia.


Haciendo eco de un informe que publicó Oxfam en enero pasado, Fuentes consideró necesario incrementar los impuestos a los más ricos. “Creemos que el tema de impuestos a las herencias, impuestos al capital, o un sistema impositivo en general que deje más progresividad, es muy importante”.

Durante la presentación de un informe del Centro de Investigación y Docencia Académicas (CIDE), Fuentes exhortó al futuro gobierno a cumplir con dos de sus promesas: “separar el poder económico del político” y “primero los pobres”.

El informe analiza el fracaso de dos décadas de programas sociales en México, debido a su uso clientelar y a la fragmentación de la política en 6 mil 489 programas y acciones de desarrollo social –desde los tres órdenes de gobierno– que “atienden de manera aislada pequeños atributos de la pobreza”, pero además “se estorban, se duplican, y difícilmente podemos saber sus efectos”.

De igual manera, exhorta a los poderes públicos a rebasar el simple objetivo de “pegarle al indicador” e implementar una política social basada en los derechos de las personas y, sobre todo, dejar atrás el uso clientelar de los programas sociales.

“No hay duda de que México necesita un cambio de política social”, sostuvo Pilar Parás, representante del colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. “La desigualdad en nuestro país es insostenible: el 1% de los más ricos concentra más riquezas que el 60% de la población”, añadió.

Almuneda Ocejo Rojo, quien encabezará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el gobierno de Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, afirmó que la política social se convirtió en un “desmadre de intereses y cotos de poder” y que finalmente todos los actores involucrados se satisfacen del clientelismo.

“Todo ya pensaron en las soluciones, pero nadie las quiere”, aseveró, luego de añadir que “al final de cuentas la clientela es la que vota (…) terminan repitiendo las mismas prácticas porque dicen que les ha funcionado”.

Remató: “Se quiere hacer todo, pero el nivel de recursos es bajo. En la Ciudad de México no hay una política social integral, hay un catálogo de programas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016