De Veracruz al mundo
Militarizan corporaciones de tránsito y vialidad en Tamaulipas.
“Que no se corrompan, que no permitan las dádivas; nosotros no podemos cambiar la mentalidad de la gente, pero es un binomio sociedad-agentes de tránsito”, destacó el capitán de navío, David Ruiz Hurtado, Secretario de Tránsito y Vialidad en Tampico
Lunes 08 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) iniciaron la militarización de las corporaciones de Tránsito y Vialidad en los 43 municipios del estado. El proyecto comenzó con Tampico, la primera en entregar la capitanía y mandos medios a infantes de Marina.

“Que no se corrompan, que no permitan las dádivas; nosotros no podemos cambiar la mentalidad de la gente, pero es un binomio sociedad-agentes de tránsito”, destacó el capitán de navío, David Ruiz Hurtado, Secretario de Tránsito y Vialidad en Tampico

Luego de 43 años de servicio en la Armada de México, y a 18 meses del retiro, el capitán de navío Ruiz Hurtado asumió la comandancia de la policía vial y con él llegaron -por invitación del gobierno del estado y la Semar- al menos otros 10 agentes entre capitanes, tenientes, infantes de Marina y otros servicios, destacándose dos jurídicos navales. “La invitación es darle a la sociedad tampiqueña un ambiente de paz y tranquilidad”, destacó el capitán David, oriundo de Tampico.

A lo largo de siete años, la corporación municipal de tránsito y vialidad ha sido dirigida por militares, civiles de distintas profesiones, políticos y marinos, aunque la corrupción impera en la corporación vial.

“El agente de tránsito debe hacer cumplir el reglamento, pero también necesitamos que la gente cumpla, que nos ayuden a respetar el reglamento. Nosotros estamos para servir a la sociedad; si nos apoya, podemos cambiar mucho y nosotros como agentes de tránsito nos sentiríamos honrados por servir a esta corporación”, apuntó.

La ciudad de Tampico es la más importante de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, con una población estimada en 350 mil habitantes. Actualmente cuenta con 107 policías viales, de los cuales 27 son administrativos; existen 14 unidades motrices y solamente 10 en funcionamiento de uso mesurado debido a sus condiciones mecánicas y físicas.

La Secretaría de Tránsito y Vialidad, bajo la capitanía de David Ruiz Hurtado, tendrá a los tenientes Treviño, Casangos y Martinez en los cargos de subdirector operativo y administrativo, e incluso la subdirección de ingeniería vial le fue entregada a uno de los elementos de formación militar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016