De Veracruz al mundo
Corte ordena educación inclusiva para personas con autismo.
Por unanimidad, se respaldó el proyecto del ministro Alberto Pérez; destaca que la exclusión de alumnos con discapacidad es discriminatoria, por lo que atenta contra los derechos humanos
Miércoles 03 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En una sentencia sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la educación para personas con discapacidad, en particular para quienes padecen de trastorno del espectro autista, debe ser inclusiva.

Por unanimidad, la Segunda Sala respaldó el proyecto de ministro Alberto Pérez Dayán en el que destaca que la exclusión de alumnos con alguna discapacidad del Sistema Educativo General es discriminatorio y por tanto atenta contra los derechos humanos garantizados por la Constitución.

Así los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostuvieron que en el Estado Mexicano no se puede concebir la existencia de dos sistemas educativos: uno regular, para todos los alumnos y otro especial, para las personas con discapacidad.

Pérez Dayán explicó que las políticas y los recursos encaminados a formular prácticas genuinamente "inclusivas" deben primar sobre aquellas prácticas que tiendan a la separación, sea temporal o definitiva, de los educandos, atendiendo, entre otras consideraciones, a la discapacidad.

En casos verdaderamente excepcionales que dificulten o imposibiliten la educación de tales personas en el sistema educativo regular, las personas con la condición de espectro autista tendrán el derecho a utilizar la educación especial, a fin de lograr la plena inclusión del educando al sistema regular educativo”, sostiene el documento.

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación expuso que no es la escuela especial, sino la escuela ordinaria con orientación integradora "la medida más eficaz para combatir las actitudes discriminatorias, crear comunidades de acogida, construir una sociedad integradora y lograr la educación para todos", ya que las niñas y los niños que se educan con sus pares "tienen más probabilidades de convertirse en miembros productivos de la sociedad y de estar incluidos en su comunidad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016