De Veracruz al mundo
Colombia se prepara para eventual llegada de 4 millones de venezolanos.
El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo anunció que su gobierno se prepara para una eventual llegada de dos a cuatro millones de venezolanos
Miércoles 03 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- Colombia prepara escenarios críticos para recibir a los migrantes venezolanos que podrían alcanzar la cifra de dos a cuatro millones y demandarían recursos hasta por casi nueve mil millones de dólares hacia 2021, anunció el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo.

Explicó los escenarios en los que trabaja Colombia durante el foro "Desafíos de la migración venezolana", organizado por la Universidad del Rosario, el diario El Tiempo y la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung.

El jefe de la diplomacia de Colombia presentó las cifras de otras crisis migratorias que se desarrollan en otros continentes y señaló, por ejemplo, que Turquía ha recibido tres millones 154 mil personas, Líbano 996 mil migrantes y Colombia 936 mil.

En términos de comparación internacional, el fenómeno migratorio que se está presentando es el tercero en magnitud en el mundo y, naturalmente, hay que señalar que se trata del más grande que se haya presentado en nuestra región”, indicó.

El funcionario presentó las cifras preliminares con las que se está trabajando el documento, que deberá estar listo la próxima semana y “que da una buena idea del desafío que tenemos, pero también de la oportunidad que se abre para que esta migración sea segura, ordenada y regular”.

Según el escenario base, Colombia recibiría en los próximos años un número que llegaría a dos millones 166 mil venezolanos.


En el escenario optimista, que parte de que las cosas llegasen a mejorar en Venezuela, el número sería de un millón 850 mil, y en el peor escenario se estaría hablando de cuatro millones de venezolanos en Colombia.

Insistió que Colombia está “frente a la magnitud de un desafío que no había vivido nuestro país y que por supuesto tampoco la región”.

En términos presupuestales, el escenario base representa para Colombia con miras al 2021, la necesidad de recursos en educación, salud, atención a primera infancia, familiar, vivienda, agua y saneamiento y fortalecimiento institucional, de un total de 4.1 mil millones de dólares, estimó.

Aún si la situación llegase a mejorar en Venezuela, el requerimiento de recursos sería a 2021 de 3.4 mil millones de dólares, pero “si la situación empeorase, el requerimiento de recursos sería hasta de 8.8 mil millones de dólares", sostuvo.

Esto obligaría a reajustar asignaciones en los presupuestos de los próximos años del orden el 10.5 por ciento del presupuesto nacional”, puntualizó el canciller.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016