De Veracruz al mundo
Alcaldesa electa de Puebla considera que elección de gobernador debe repetirse.
Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa electa de Puebla, afirmó que habrá un trabajo institucional con el próximo gobernador, que aceptará la resolución del Tribunal, pero que ve elementos para que la elección se repita
Miércoles 03 de Octubre de 2018
Por:
.- Independientemente de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto al voto por voto de la elección de gobernador en Puebla, la próxima alcaldesa de la ciudad capital, Claudia Rivera Vivanco, dijo que habrá un trabajo institucional ya sea con Martha Erika Alonso o Miguel Barbosa.

Pero precisó que, a su consideración, el Tribunal tiene elementos para determinar que se repita la elección.

Me tocará hacer un gobierno con quien decida el Tribunal. Hay elementos de que se repita la elección y no se ratifique el triunfo. Prefiero esperar; lo que sí es que habrá un trabajo institucional.

Queremos regresar autonomías a los municipios y que cada orden de gobierno tenga su propia dinámica de trabajo. El próximo gobernador tendrá claro esto, porque hay una línea desde el gobierno federal. Respetaré lo que decida el Tribunal”, dijo Rivera Vivanco en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

Concluye recuento en Puebla con ventaja para el PAN, Morena va por anulación

La alcaldesa electa, originaria del barrio de San Miguelito, economista por la UDLAP, exseleccionada nacional de Balón-mano y activista, se pronunció por lograr que su próximo gobierno sea incluyente y equitativo, con visión de género y que garantice “un cambio donde el ser humano sea el centro de la toma de decisiones”.

Descartó un despido masivo de funcionarios de la administración pasada, pero precisó que, aquellos programas que no funcionen, se buscará un cambio “radical”.

Expuso algunos de los ejes rectores de su plan de gobierno, que tendrá “enfoque regional, sustentable y sostenible” en los que destacan:

Combate frontal a la corrupción, siguiendo una línea federal, con “instituciones más fuertes”.
Seguridad: consciente de que hacen falta policías y que existen incapacidades, la próxima alcaldesa propuso “activar” participaciones ciudadanas, mejorar las condiciones laborales de los policías, acertar en la sectorización del delito, lograr una mayor vigilancia ciudadana y atender las causas de la violencia, se podrá disminuir los índices delictivos en el municipio.
Equilibrio con el ambiente
Movilidad sustentable y recuperación del espacio público
Recomposición del tejido social, garantizar el empoderamiento de mujeres y jóvenes, promoción del arte y cultura como principal herramienta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016