De Veracruz al mundo
PRD propone legalización de mariguana para fines recreativos.
La diputada del PRD, Verónica Juárez, presentó una iniciativa para el uso de la cannabis con fines recreativos y la despenalización del cultivo para el consumo personal
Martes 02 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La diputada del PRD, Verónica Juárez, presentó a nombre de su Grupo Parlamentario una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, para eliminar toda restricción para el uso de la cannabis con fines recreativos y la despenalización del cultivo para el consumo personal y el cultivo doméstico hasta tres plantas, sin necesidad de registro alguno.

Nuestra iniciativa propone un cambio de paradigma al modelo prohibicionista que ha generado violencia, que ha truncado la vida de muchas familias y que ha impuesto a los consumidores penas desproporcionadas que deben purgar en penitenciarías en condiciones terribles”, expresó en tribuna.

Además, la propuesta, delineó que a las personas usuarias que presenten un consumo problemático y que requieran de la atención de los servicios públicos o privados para el acceso a los programas de prevención o de atención al consumo, debe garantizárseles atención médica como un derecho.

Busca además eliminar los cinco gramos para portación y consumo personal de cannabis y que sea la autoridad federal quien emita la normatividad respecto del cultivo, procesamiento, distribución, transporte y venta al mayoreo de cannabis.

Es decir, que sean la Secretaría de Salud y la Sagarpa las autoridades encargadas de designar las zonas y parcelas de terreno donde se permita su cultivo, así como expedir las licencias correspondientes para la fabricación y distribución de productos médicos a los consumidores”, puntualizó la vicecoordinadora de la bancada.

La iniciativa contempla la puesta en operación de los clubes de consumo recreativos, como una opción donde se les permitiría operar bajo estrictas condiciones para el otorgamiento de sus respectivas licencias, que incluyen restricciones de edad para el acceso, el número de socios, la prohibición de la venta de otras sustancias psicoactivas y prohibiciones en la publicidad.

Finalmente, prevé la creación de un Programa Nacional Especializado de Prevención para Adolescentes y los mecanismos de justicia terapéutica para consumidores problemáticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016