De Veracruz al mundo
Padres de sobrevivientes del Rébsamen exigen a la dueña del colegio que se entregue.
Después de la entrevista que la directora, y dueña, del colegio Rébsamen ofreció desde la clandestinidad, padres de los sobrevivientes realizaron una protesta en las ruinas del centro educativo, para respaldar la exigencia de los familiares de las víctimas mortales y que García Villegas sea presentada ante las autoridades correspondientes.
Domingo 30 de Septiembre de 2018
Por:
.- Después de la entrevista que, desde la clandestinidad, Mónica García Villegas ofreció a Imagen Noticias, padres y familiares de los niños sobrevivientes en el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen pidieron que por “humanidad” la cadena informe sobre el paradero de la mujer.

Los familiares de los sobrevivientes del colegio, ubicado al sur de Ciudad de México, organizaron una protesta frente a las ruinas, y se sumaron a la exigencia de los padres de los niños que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre, cuando se derrumbó una de las estructuras de concreto del edificio escolar.

“Fueron 19 niños los que fallecieron, 7 adultos y 300 niños que salieron. Somos 300 familias afectadas”, dijo Jaqueline Carbajal, una de las madres de los niños que sobrevivieron.

Los manifestantes respaldaron la petición de los familiares de las víctimas mortales, para que la directora declare ante las autoridades. Petición que se intensificó después de entrevista con Imagen Noticias.

Mónica García dijo, en la entrevista que fue transmitida en tres partes, que ella no realizó la construcción de otro nivel en la escuela, que sólo se hicieron remodelaciones… y que las autoridades de la Ciudad de México mintieron.

“La única situación es que todo el mundo habla, menos yo. Lo primero que quiero decirles es que siento terriblemente la muerte de mis niños. La comunidad Enrique Rébsamen está de luto. Soy madre y maestra. Yo perdí un hijo y el dolor no cabe en el cuerpo”, señaló la dueña del colegio.

“Me han enjuiciado por las muertes, sin darme la oportunidad de defenderme. Sin dar oportunidad a mis abogados… La Procuraduría ha mentido. Nunca se realizó la construcción de otro nivel. Yo nunca construí un cuarto piso”, aseguró desde la clandestinidad.

García señaló que vivió en el lugar desde 1984 y que las modificaciones sólo fueron remodelaciones. “El departamento ya existía. Documéntense y verifíquense. Modificación, adecuación de plafón falso. Es importante que se hable con los hechos. Tengo entendido que están retirando los escombros y claramente están observando cómo estaba construido el inmueble”, indicó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016