De Veracruz al mundo
La UNAM y el ITESM, en el listado de las mejores universidades de la revista “Times Higher Education”.
La revista británica especializada en educación destacó que Latinoamérica ha aumentado su presencia en el ranking de las mejores universidades del mundo, siendo Brasil el país que registra un mayor número de universidades al pasar de 32 a 36 centros de estudio incluidos en su listado.
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Por:
.- De acuerdo con la publicación británica Times Higher Education, México incrementó su presencia en su listado de las mejores universidades del mundo, al pasar de 11 a 17 universidades lideradas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

La revista británica especializada en educación destacó que Latinoamérica ha aumentado su presencia en el ranking de las mejores universidades del mundo, siendo Brasil el país que registra un mayor número de universidades al pasar de 32 a 36 centros de estudio incluidos en su listado.

Además de la UNAM y el ITESM, aparecen en el ranking la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como el Instituto Politécnico Nacional.

También las universidades autónomas de los estados: Querétaro, Baja California, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Estado de México, Guadalajara, Guanajuato, Sonora, y Veracruz.


En junio, la publicación seleccionó a la UNAM como “la universidad más hermosa de América Latina por su belleza arquitectónica y por la riqueza cultural que predomina en sus edificaciones”.

Sin embargo, las “turbulencias económicas y políticas” y el “aumento de la competencia global”, dificultan el avance de las universidades latinoamericanas, destacó la publicación.

A nivel global, el ranking está encabezado, de nueva cuenta, por las británicas Oxford y Cambridge, en el primer y segundo puesto, respectivamente.

Mientras que la Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Instituto de Tecnología de California (Caltech), todos ellos estadounidenses, ocupan las siguientes posiciones.

Respecto a Latinoamérica, Chile está representada por 16 universidades, Colombia por siete instituciones, mientras que Argentina quedó representada con cinco universidades, Perú y Venezuela con dos centros educativos, respectivamente. Una universidad de Costa Rica también forma parte del ranking.

(Con información de agencias)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016