De Veracruz al mundo
Desocupación se mantiene en 3.3% en agosto.
En agosto de este año la Tasa de Informalidad Laboral, proporción de la población vulnerable cuyo vínculo o dependencia no es reconocido por su fuente de trabajo, fue de 56.6 por ciento, cifra 0.2 por ciento superior a la reportada en julio pasado e inferior en (-)0.4 puntos respecto a la de agosto de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Miércoles 26 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: INEGI
Ciudad de México.- En agosto de este año la Tasa de Informalidad Laboral, proporción de la población vulnerable cuyo vínculo o dependencia no es reconocido por su fuente de trabajo, fue de 56.6 por ciento, cifra 0.2 por ciento superior a la reportada en julio pasado e inferior en (-)0.4 puntos respecto a la de agosto de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (que se refiere a la proporción de la población ocupada en unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa), representó 27.6 por ciento en agosto del año en curso, dato inferior al observado en el mes previo que fue de 27.7 por ciento y mayor en 0.9 puntos frente al de igual mes del año pasado.

En agosto de 2018, 59.7 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación). Esta tasa es superior 0.5 por ciento a la del mes inmediato anterior, también con cifras desestacionalizadas.

A su vez, la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.3 por ciento de la PEA a nivel nacional, tasa similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la TD no mostró variación en agosto de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3 por ciento) con datos ajustados por estacionalidad.

En tanto, la Tasa de Subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad de trabajar más para obtener más ingresos) representó 7.2 por ciento, 0.2 por ciento mayor con respecto al mes anterior. En su comparación anual, esta tasa fue mayor a la del mismo mes de 2017 que cerró en 6.7 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016