De Veracruz al mundo
Insiste Venezuela en acusar a México, Chile y Colombia.
El gobierno venezolano "esperaba la coherente y transparente colaboración (...) de dichos países a fin de conducir las necesarias investigaciones de sus instituciones", señaló la cancillería en un comunicado.
Lunes 24 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: AP.
.- Venezuela rechazó este lunes que Chile, Colombia y México desestimaran a priori su denuncia de que funcionarios de esos países habrían tenido participación en un presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, y los acusó de "ocultar" tales vínculos.

El gobierno venezolano "esperaba la coherente y transparente colaboración (...) de dichos países a fin de conducir las necesarias investigaciones de sus instituciones", señaló la cancillería en un comunicado.

El domingo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, pidió a los tres gobiernos aclarar si funcionarios de sus embajadas en Caracas apoyaron la fallida fuga de uno de los señalados responsables del estallido de dos drones con explosivos durante un acto militar encabezado por Maduro, el pasado 4 de agosto.

Rodríguez planteó la solicitud al anunciar la captura de esa persona y otros dos implicados en el hecho, que Maduro denuncia como un "magnicidio en grado de frustración" y detrás del cual, asegura, están el expresidente colombiano Juan Manuel Santos y opositores venezolanos.

"La reacción de negación a priori (...) lleva a prefigurar total desinterés hacia cualquier investigación objetiva con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades", subrayó el comunicado.

En confesiones en video difundidas por el ministro, uno de los detenidos, Henryberth Rivas, relató que personal diplomático de los tres países estaría relacionado con sus frustrados planes de huir de Venezuela tras el ataque.

Los gobiernos señalados rechazaron el mismo domingo cualquier participación.

"En lugar de aclarar las circunstancias que han denunciado los terroristas confesos, al involucrar a agentes diplomáticos de sus respectivos países con sus planes de fuga, tienden por el contrario a victimizarse", recriminó la cancillería venezolana.

Rodríguez había adelantado que el canciller Jorge Arreaza pedirá a esos funcionarios aclarar su supuesta colaboración. "No hay inmunidad diplomática en el caso de encubrimiento de terroristas", advirtió el ministro.

Chile citó para el lunes al embajador venezolano en Santiago y rechazó de forma "enérgica" las "gravísimas y calumniosas insinuaciones y amenazas del gobierno" de Maduro, según un comunicado.

Colombia, por su parte, dijo que las acusaciones "carecen de todo fundamento", mientras México repudió "categóricamente" la denuncia.

Junto con Rivas fueron arrestados Ángela Expósito, de doble nacionalidad española-venezolana, señalada por esconderlo en su residencia, y el coronel en retiro Ramón Velasco.

Hasta el momento 28 personas están detenidas por el caso, precisó Rodríguez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016