De Veracruz al mundo
Peña Nieto debe “permitir” la creación de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa: AI.
“El mundo observa a México, esperando que el gobierno por fin garantice los derechos de las víctimas y permita la creación de una comisión de investigación que permita descubrir la verdad de lo ocurrido, y conseguir justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa y sus familias”, dijo Érika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas.
Lunes 24 de Septiembre de 2018
Por:
.- Amnistía Internacional (AI) afirma que, tras cuatro años de “encubrir” la verdad sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto tiene la última oportunidad para actuar adecuadamente al dejar de obstaculizar la creación de una comisión de la verdad, para profundizar la investigación.

“El mundo observa a México, esperando que el gobierno por fin garantice los derechos de las víctimas y permita la creación de una comisión de investigación que permita descubrir la verdad de lo ocurrido, y conseguir justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa y sus familias”, dijo Érika Guevara Rosas, directora de AI para las Américas.

La organización refirió que, desde el 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” fueron víctimas de desaparición forzada en el municipio de Iguala, Guerrero.

Apuntó que, a pocos días del acontecimiento, el 16 de octubre de 2014, el presidente Peña Nieto declaró públicamente que la resolución del caso era una prioridad para el Estado mexicano.

“Sin embargo, a partir de entonces, el gobierno ha optado por aceptar públicamente que la verdad se ha esclarecido basándose en una teoría de los hechos que expertos internacionales y organizaciones locales han repetido hasta el cansancio es falsa”, añadió Guevara Rosas.

En junio, un tribunal federal ordenó la creación de una comisión especial de investigación de este caso, pero el gobierno ha hecho esfuerzos coordinados para presentar cerca de 200 recursos legales que buscan, a toda costa, evitar que se concrete la creación de la comisión, expuso AI.

“El gobierno de Peña Nieto nuevamente ha elegido dar la espalda a lo que ahora parece ser el único camino para esclarecer la verdad. Con esta decisión, el gobierno refuerza su falta de compromiso para resolver este caso”, aseguró Tania Reneaum Panzsi, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

“Después de cuatro años de tratar de encubrir los hechos, es poco probable que la actual administración tome los pasos necesarios para resolver el caso. El gobierno entrante tiene entonces el gran reto de tomar todas las medidas necesarias para cambiar el rumbo y asegurar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas,” concluyó.

(Con información de EFE)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016