De Veracruz al mundo
Colima mantiene primer lugar nacional en homicidios dolosos; suman 457 en ocho meses: SESNSP.
También ocupa el primer lugar en robo a casa habitación y se encuentra entre los primeros sitios en materia de feminicidios, extorsión y secuestro.
Viernes 21 de Septiembre de 2018
Por:
.- Con 457 homicidios dolosos registrados en el periodo que va del 1 de enero al 31 de agosto del presente año, la entidad se mantiene en el primer lugar nacional en la tasa de este delito por cada cien mil habitantes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

También ocupa el primer lugar en robo a casa habitación y se encuentra entre los primeros sitios en materia de feminicidios, extorsión y secuestro.

En el rubro de homicidios dolosos, Colima tiene una tasa de 51.86 casos por cada cien mil habitantes, seguido muy de cerca por Baja California, con 49.92; Guerrero, 41.57; Chihuahua, 33.88; Quintana Roo, 28.20, y Guanajuato 28.07, mientras que la tasa promedio nacional es de 15.10.

Los estados con las menores tasas de homicidios dolosos son Yucatán, con 1.64 casos; Aguascalientes, 3.96; Hidalgo, 4.46; Campeche, 4.74; Coahuila, 4.96; Querétaro, 5.55, y Tlaxcala, 6.54.

En lo que se refiere a secuestros, en el bimestre julio-agosto Colima repuntó, pues luego de no haber reportado ningún caso durante el primer semestre, en los dos meses siguientes ocurrieron diez casos, cinco de ellos en su modalidad exprés, cuatro con carácter extorsivo y uno con el propósito de causar daño.

Con estas cifras, la entidad se colocó en sexto lugar nacional en la incidencia de secuestros entre los meses de enero y agosto de este año, con una tasa de 0.79 casos por cada cien mil habitantes, debajo de Tamaulipas, con 2.32; Zacatecas, 1.67; Veracruz, 1.23; Tabasco, 1.02; Morelos, 1.01, y Guerrero, 0.99, en tanto que la tasa promedio nacional es de apenas 0.51.

En robos a casas habitación, Colima encabeza la lista con una tasa de 204.16; seguido por Baja California Sur con 189.84; Aguascalientes, 167.66; Baja California, 134.65; Querétaro, 124.82; Quintana Roo, 118.63, y Durango, 115.53, mientras que la tasa promedio nacional es de 41.97.

En lo relativo a feminicidios, el estado se colocó en tercer lugar, con 2.07 casos por cada cien mil mujeres, sólo superado por Zacatecas, con 2.17, y Sinaloa, cuya tasa es de 2.13, pero a diferencia de Colima, la entidad del noroeste investiga como feminicidios todos los asesinatos de mujeres.

Chihuahua se encuentra en cuarto lugar en feminicidios, con una tasa de 1.96; le siguen Guerrero con 1.92; Nuevo León, 1.61; Tabasco, 1.60, y Morelos, 1.46.

Otro delito en el que Colima ha repuntado es el de extorsiones, en el que ocupa el octavo lugar, con una tasa de 4.48 casos por cada cien mil habitantes, debajo de Baja California Sur, con 12.73; Aguascalientes, 6.95; Zacatecas, 8.87; Nuevo León, 6.49; Jalisco, 6.43; Quintana Roo, 4.74, y Estado de México, 4.52, con una tasa promedio nacional de 3.14.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016