De Veracruz al mundo
Brasil detiene a supuesto terrorista de Hezbolá.
Nadie explica cómo y por qué el libanés Assad Ahmad Barakat investigado por lavado de dinero y vínculos con la organización terrorista Hezbollah, tenía pasaporte paraguayo.
Viernes 21 de Septiembre de 2018
Por:
.- La policía brasileña anunció que fue detenido este viernes, Assad Ahmad Barakat, un comerciante de 51 años considerado uno de los mayores nombres del terrorismo en América del Sur.

Mediante una conferencia de prensa, las autoridades que ordenaron su captura, la cual ocurrió en la madrugada del viernes, en Foz do Iguaçu, zona donde Brasil limita con Paraguay, Argentina y Uruguay, creen que actuaba como operador financiero de Hezbolá en la región, lavando dinero de tráfico de armas y drogas.

Algunos de los crimenes por los que se le acusa están, el financiamiento para el atentado contra la asociación judía argentina AMIA, en 1994, que dejó 85 muertos en 1994. Se le achacan fuertes lazos con Hassan Nasrallah, secretario general de la organización y Hussein Fadlallah, su principal guía espiritual. Su orden de busca y captura se había emitido en Paraguay en agosto de 2017, por posesión de un pasaporte falso de ese país.

Barakat, libanés, llegó a América del Sur a principios de los ochenta, huyendo de la guerra civil de su país natal. Vivía en Foz desde 1987. Tiene tres hijos de nacionalidad brasileña y ya había sido preso antes, en 2001, acusado de asociación ilícita, evasión de impuestos e instigación al crimen. Fue extraditado a Paraguay, donde cumplió pena hasta 2009. Desde entonces, su paradero era desconocido.

El Departamento del Tesoro estadounidense, Barakat era el dueño de dos empresas (Casa Apollo y Barakat Import-Export), que financiaban células de Hezbolá en la región y en el Caribe.

Por su parte, la inteligencia estadounidense detalló que Barakat obligaba a los comerciantes árabes de la zona a pagar una tasa que luego iba para el grupo islámico.

Se dice que en una ocasión llegó a actuar como director financiero de la mezquita Husaniyya Imam Al-Khomeini, en Foz de Igaçu. En 2002, tras su detención, el templo prohibió la entrada a cualquiera que no fuese integrante de Hezbolá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
18:55:20 - Comerciantes afectados en Poza Rica, piden ayuda para retirar basura y limpiar afectaciones
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016