De Veracruz al mundo
Al menos 157 escuelas sin clases por violencia en sierra de Guerrero.
El Secretario de Educación en Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega, afirmó que debido a la violencia que se presenta, al menos 157 escuelas de la zona de la Sierra de Guerrero, se encuentran sin clases regulares.
Miércoles 19 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Secretario de Educación en Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega, afirmó que debido a la violencia que se presenta, al menos 157 escuelas de la zona de la Sierra de Guerrero, se encuentran sin clases regulares.

Entrevistado en esta capital, anunció que se están preparando operativos conjuntos, con la finalidad de que los maestros regresen a dar clases en las comunidades serranas.

Sostuvo que la falta de clases, se debe a los constantes enfrentamientos entre las bandas delincuenciales en varios pueblos de la sierra de Guerrero: “Son entre 155 y 157 las escuelas que no tienen clases de manera regular”.

A partir de los hechos de violencia ocurridos 5 de septiembre pasado en el poblado de la Laguna, del municipio de Eduardo Neri, los maestros dejaron de subir a las sierras por falta de garantías: “Nos hemos reunido con los comisarios, la dirección de transportes, salud y las corporaciones de seguridad estatal y federal, con el objetivo de implementar un operativo, que garantice que los maestros puedan subir de manera tranquila a los poblados de la Sierra”.

El operativo se planea hacer la semana entrante, conjuntamente con las instituciones antes mencionadas: “Hemos platicado con docentes. Coincidimos que el problema se presenta en el camino que va de Filo de Caballos a Tlacotepec”.

Los profesores han manifestado su total apoyo por regresar a las aulas. Para ello han solicitado que se garantice seguridad en el trayecto a sus escuelas. Justo cuando iba a iniciar el operativo para que los docentes subieran con seguridad a las aulas, se registró el enfrentamiento en La Laguna y otros enfrentamientos posteriores en las comunidades serranas”, comentó González de la Vega.

Por otra parte, a un año del sismo existen todavía entre 11 y 12 escuelas que se encuentran recibiendo clases en aulas improvisadas. “Son 71 escuelas que son reconstruidas en su totalidad, y más de 140 que se encuentran con reparaciones parciales”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016