De Veracruz al mundo
Sube 19% la detención de niños migrantes en frontera de Sonora.
De acuerdo con la patrulla fronteriza, en lo que va de 2018 se registran 9,684 aprehensiones de menores y adolescentes; investigadores mexicanos participarán en proyecto documental
Miércoles 19 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El arresto de menores migrantes continúa en aumento durante el presente ejercicio fiscal 2018 y tan sólo en la frontera Sonora-Arizona, a la fecha se registran nueve mil 684 detenciones de niños y adolescentes, informó la Patrulla Fronteriza.

De acuerdo con el reporte más actualizado, la aprehensión de menores migrantes no acompañados aumentó un 19 por ciento en lo que va de este año, respecto al mismo periodo de 2017 en toda la frontera sur de Estados Unidos.

Los datos incluyen los operativos hasta el 31 de agosto pasado, y aparte de los migrantes de México, también incluye a los de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Por otra parte, la investigadora de El Colegio de Sonora, Valentina Glockner Fagetti, participará en un proyecto financiado por National Geographic Society sobre migración infantil en el Continente Americano, en coordinación con investigadoras de diferentes países.

De acuerdo con un artículo de la revista digital Portales, el proyecto Mosaico Multimedia sobre la Migración Infantil en el Continente Americano fue aprobado con un financiamiento de 30 mil dólares.



Será auspiciado a través de una beca Standard Grant para investigadores con una trayectoria reconocida en su área de trabajo y capaces de conformar equipos interdisciplinarios de investigación, dijo.

Buscamos identificar y documentar la serie de actores, comunidades, instituciones, flujos y espacios que nos permitan comprender mejor las relaciones e interconexiones pasadas y presentes que han conformado el fenómeno migratorio infantil en las Américas”, mencionó Glockner Fagetti.

Como integrante del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos, agregó que el proyecto, del cual será directora y responsable técnica, estará dedicado a documentar la migración infantil en el Continente Americano.

"Y cubrirá las dinámicas de migración interna, internacional, de tránsito por México, de deportación y repatriación de los niños migrantes", señaló.

El equipo está conformado por ocho investigadoras de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y México que trabajan en disciplinas de la antropología, geografía, educación y fotografía documental, señaló, y tendrá una vigencia de un año a partir del 1 de septiembre de 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016