De Veracruz al mundo
Bansefi ha entregado recursos para reconstruir el 98% de casas dañadas por sismos: Presidencia.
A través de un comunicado, Presidencia agregó que de las 949 unidades de salud que resultaron dañadas (147 corresponden a unidades hospitalarias y 802 a unidades de consulta externa o de apoyo), diez hospitales aún reportan afectaciones parciales en sus operaciones y seis más fueron inhabilitados.
Martes 18 de Septiembre de 2018
Por:
.- A un año de los sismos de septiembre de 2017, se han entregado apoyos para la reconstrucción de más de 166 mil viviendas dañadas, lo cual equivale “al 98% de las afectaciones en los estados de la República y las zonas marginadas de la Ciudad de México”, informó la Presidencia de la República.

A través de un comunicado, Presidencia agregó que de las 949 unidades de salud que resultaron dañadas (147 corresponden a unidades hospitalarias y 802 a unidades de consulta externa o de apoyo), diez hospitales aún reportan afectaciones parciales en sus operaciones y seis más fueron inhabilitados.

Adelantó que, al finalizar septiembre, “habrán restaurado 41 zonas arqueológicas y 500 monumentos artísticos e históricos, en cumplimiento del plan de reconstrucción 2017-2020”.

Estimó que la reconstrucción de este patrimonio cultural requerirá 9.8 mil millones de pesos.

Respecto al daño en las escuelas, Presidencia indicó que fueron afectados 13.9 millones de alumnos en todo el país, pero ahora el 100% se encuentra “tomando clases”, a excepción de Morelos, que reporta 99.9% de asistencia.

Indicó que fueron afectadas más de 169 mil viviendas, de las cuales, 59 mil presentaron daño total y casi 110 mil tuvieron daños parciales.

Detalló: “Hasta septiembre de 2018, más de 166 mil titulares (98%) de estas viviendas han recibido el apoyo correspondiente a través de tarjetas Bansefi (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros)”.

“Existen dos mil 800 casos especiales de familias que aún no han recogido sus tarjetas por distintos motivos (salieron de la localidad donde residían, hay algún litigio familiar o fallecieron las personas a cuyo nombre estaba el trámite, entre otros)”, agregó Presidencia.

Aclaró que estas tarjetas aún pueden ser recogidas en las sucursales de Bansefi, institución que ya ha “distribuido ocho mil millones de pesos en apoyo para la reconstrucción de vivienda”.

Indicó que, el Infonavit implementó medidas extraordinarias para apoyar a 23 mil de sus derechohabientes que resultaron afectados, mediante apoyos para recuperación de enseres, entrega de la Subcuenta de Vivienda y créditos para reparación de inmuebles.

Mientras que el Fovissste apoyó a “más de 12 mil 800 acreditados por daños parciales a sus viviendas y más de 80 acreditados con viviendas que tuvieron pérdida total fueron apoyados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016