De Veracruz al mundo
Evita un infarto conociendo tu nivel de colesterol.
Cada año en el mundo 32 millones sufren un ataque cardíaco o cerebral, cada dos o cinco segundos una persona se infarta y, en México 1 de cada 3 tendrá enfermedad cardíaca
Martes 18 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El 40% de la población mexicana tiene niveles altos del llamado colesterol malo (LDL), siendo este uno de los principales factores de riesgo para un ataque cardíaco o evento cerebrovascular.

Cada año en el mundo 32 millones de personas sufren un ataque cardíaco o cerebral, cada dos o cinco segundos una persona se infarta y, en México una de cada tres personas tendrá enfermedad cardíaca.

Durante la presentación de la campaña "Alerta Colesterol", especialistas señalaron que, si se hiciera un ultrasonido a las arterias de la población adulta de México, por lo menos 60% tendría placas visibles de grasa.

Jorge Cortés, presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (Socime), dijo que la genética y el medio ambiente son los factores que influyen para tener colesterol alto.

La obesidad, señaló, contribuye a que se acumulen factores de riesgo como hipertensión y diabetes, y una persona con dos o más de estos elementos incrementa hasta más de 100 veces el riesgo de un infarto.

Mientras que Xavier Escudero, especialista del Instituto Cardiovascular Cuernavaca, resaltó que el colesterol alto no da síntomas, y desgraciadamente muchas personas debutan con un infarto que le puede costar la vida.

De ahí la importancia que la gente conozca sus niveles de colesterol, y para ello el laboratorio Amgen encabeza la campaña que se difundirá en redes sociales durante un año.

El propósito es que la población se interese en este tema y acuda a su médico o a los puestos de diagnóstico que se instalarán en distintos puntos de la República mexicana para medir sus niveles de colesterol y triglicéridos, los cuales en conjunto no deben pasar de 200.

Agregó que el factor genético es el de mayor riesgo, por lo que si algún familiar ha tenido colesterol alto se debe estar alerta, pues se estima que 40% de los mexicanos tienen hipercolesterolemia familiar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016