De Veracruz al mundo
Niños, los más afectados por quemaduras en Fiestas Patrias: IMSS.
Entre el 15 y 16 de septiembre, aumenta hasta 40 por ciento la atención que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social en sus áreas de urgencias y hospitales de traumatología
Domingo 16 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Quemaduras por pirotecnia, intoxicación por bebidas alcohólicas, heridas de bala, riñas, percances viales y descompensación de enfermedades crónicas por exceso de comida, son las principales causas que incrementan las urgencias en el IMSS durante las Fiestas Patrias.

Entre el 15 y 16 de septiembre, aumenta hasta 40 por ciento la atención que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en sus áreas de urgencias y hospitales de traumatología.

Del total de servicios que se brindan, cinco por ciento corresponde a casos severos que ponen en riesgo la vida del paciente.

Héctor Torres Martínez, coordinador de Programas Médicos de Segundo Nivel del IMSS, exhortó a la población a evitar el uso de cohetones y objetos con pólvora, cuidando especialmente que los menores de edad no estén en contacto con estos materiales.

Puntualizó que más de la mitad de los casos que se atienden en urgencias en estas fechas son quemaduras en manos y ojos, así como en cabeza y cara, por uso de pirotecnia.

La población más afectada son niñas, niños y jóvenes entre los 3 y 14 años de edad, e incluso las heridas llegan a ser tan graves que causan la amputación de una extremidad o la pérdida de la vista.

De igual forma, sugirió moderar el consumo de bebidas alcohólicas, pues otra causa común por la que se acude a urgencias es por intoxicación y pérdida de la conciencia; por riñas en las que se usan armas, o percances viales como atropellamiento y choques entre vehículos.

Abundó que, en las más de 300 áreas de urgencias de todo el país, y las clínicas de medicina familiar del IMSS, también atienden con diversos malestares estomacales, por el exceso en el consumo de alimentos y antojitos típicos de las Fiestas Patrias.

Los que están más expuestos a una descompensación del organismo, explicó, son aquellos que tienen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o males cardíacos y que abusan de alimentos ricos en grasa; además, al acompañarlos con bebidas alcohólicas, es común que dejen de tomar los medicamentos para el control de su padecimiento.

Torres Martínez recomendó a la población acudir a los servicios médicos ante algún accidente o malestar y no aplicar remedios caseros, ya que pueden agravar la condición o retrasar la atención oportuna.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:38 - Informa rector de la UV de una estudiante fallecida en Poza Rica, aunque se habla de dos casos y otros más desaparecidos
19:36:49 - Comisión de Marina de Cámara de Diputados aprueba nueva Ley de la Armada; oposición acusa a Morena de legislar a las 'carreras'
19:35:00 - Termina primer análisis para hacer cambios a la Ley de Amparo, diputados aseguran que habrá varias modificaciones
19:31:29 - Golpean y desnudan a presuntas ladronas en San Martín Texmelucan
19:29:39 - Operativo policiaco desata narcobloqueos en carreteras de Chiapas
19:28:43 - BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016