De Veracruz al mundo
Exigen en Jalisco aclarar peregrinaje de tráiler con cadáveres.
La semana pasada el contenedor estuvo varios días en el interior de una bodega de la colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, de donde fue sacado por instrucciones de la alcaldesa María Elena Limón y luego llevado por agentes de la Fiscalía a un predio de la colonia Paseos del Valle, en Tlajomulco, donde permaneció la noche del viernes.
Domingo 16 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Organizaciones de familiares de personas desaparecidas en Jalisco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos exigieron al gobierno de Jalisco que brinde información y aclare los motivos por lo cuales un tráiler, en el que se presume hay al menos 150 cadáveres de personas asesinadas que no han sido identificadas, realizó un peregrinar de varios días que incluyó el municipio de Tlaquepaque, Tlajomulco y finalmente una bodega cercana a las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, en la zona industrial de Guadalajara.


La semana pasada el contenedor estuvo varios días en el interior de una bodega de la colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, de donde fue sacado por instrucciones de la alcaldesa María Elena Limón y luego llevado por agentes de la Fiscalía a un predio de la colonia Paseos del Valle, en Tlajomulco, donde permaneció la noche del viernes.

Los olores fétidos a pesar que se trata de una caja frigorífica, molestaron a los vecinos y para evitar más quejas se decidió volver a mover el vehículo de carga pesada ahora hacia la zona industrial en Guadalajara, donde según información extraoficial permanece dentro de una bodega.

La CEDHJ abrió hoy al menos un acta de investigación pero podrían ser más, dado que tal irregularidad incluye omisiones en las que estarían involucradas autoridades municipales y estatales, incluyendo los tres ayuntamientos por donde peregrinó el camión, la Secretaría de Salud estatal, la Fiscalía General del Estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

El titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, dijo que es evidente el mal manejo de los cadáveres y queda demostrado que se requiere un amplio presupuesto ante la gravedad del problema de las desapariciones y la insuficiencia de lugares en la morgue para albergar cadáveres, algo que va más allá del surrealismo producto de tanta violencia.

Ayer sábado el secretario de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, declaró que los cadáveres permanecen dentro del frigorífico debido a que se espera esté terminado el llamado Campo Experimental Forense, en Tonalá, un panteón para cadáveres sin identificar que en su primera etapa tendrá cabida para unos 700 cuerpos y estará en funciones a partir de noviembre.

En agosto pasado se superaron las mil 500 muertes violentas en Jalisco, rebasando el total de ocurridas en 2017 que ya era considerado el año más violento en la historia del estado. Tan sólo durante la noche del grito de Independencia, al menos ocho personas murieron asesinadas con armas de fuego.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016