De Veracruz al mundo
Encuentro de AMLO y familias se vuelve un clamor: “¿Dónde están, nuestros hijos dónde están?”.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República electo, arribó al Centro Cultural Universitario Tlatelolco esta mañana para encabezar el Segundo Diálogo por “La Paz, la Verdad y la Justicia” y fue recibido por los gritos de cientos de víctimas que exigen justicia.
Viernes 14 de Septiembre de 2018
Por:
.- En los diálogos participarán 10 personas, ocho representantes de las víctimas y el resto representantes del próximo Gabinete. El evento se realiza en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.


Durante su intervención, Javier Sicilia pidió un minuto de silencio. Todos se pusieron de pie, pero los familiares de las víctimas gritaron: “¡No podemos guardar silencio!”, “No podemos callar, ¿así nos quieren callar?”, “¿dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”, gritaron.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República electo, arribó al Centro Cultural Universitario Tlatelolco esta mañana para encabezar el Segundo Diálogo por “La Paz, la Verdad y la Justicia” y fue recibido por los gritos de cientos de víctimas que exigen justicia.

“¡Justicia! ¡Justicia!”, le gritaron los familiares de las víctimas a su paso hacia el presidium.

En los diálogos participarán 10 personas, ocho representantes de las víctimas y el resto representantes del próximo Gabinete.

Alejandro Encinas Rodríguez, próximo Subsecretario de Gobernación, fue el primer orador del lado del equipo del Presidente electo.

Con López Obrador se encuentra Olga Sánchez Cordero, futura Secretaria de Gobernación.

De entre los colectivos de víctimas participa Javier Sicilia Zardain, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD).

Durante su intervención, Javier Sicilia pidió un minuto de silencio. Todos se pusieron de pie, pero los familiares de las víctimas gritaron: “¡No podemos guardar silencio!”, “No podemos callar, ¿así nos quieren callar?”, “¿dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?”, gritaron.

Los familiares, desesperados, tomaron la palabra y no dejaron continuar a Javier Sicilia.

El inicio del foro se convirtió en un clamor de justicia.

“¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, gritaron.

Los familiares llegaron decididos ha hacerse escuchar y tomar el foro con su clamor de justicia.

Después de unos minutos de exigencias, Sicilia continuó recordando la masacre del 68.

“Esta violencia ha convertido al país en un campo de exterminio, en un rastro humano lleno de fosas clandestinas, de redes de trata, de casas de seguridad, en un matadero al aire libre”, dijo Sicilia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016