De Veracruz al mundo
Trump planea cambiar nombre del TLCAN: The Wall Street Journal.
El diario The Wall Street Journal publicó que Donald Trump planea cambiar el nombre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés)
Jueves 13 de Septiembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Washington.- El periódico estadunidense The Wall Street Journal informó que, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, planea cambiar el nombre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés) por el de Pacto para Estados Unidos, México y Canadá (USMC), en dicho artículo se plantea la posibilidad de quitar la letra "C" en caso que no se llegue a un acuerdo con Otawa.

Según las fuentes de este medio, los planes de Trump fueron dados a conocer durante una recaudación de fondos privada con simpatizantes republicanos la tarde de este miércoles.

Además en la publicación se señala que el presidente se quejó de Canadá durante una reunión privada con una docena de simpatizantes, señalando que los funcionarios del vecino del norte se describen como buenos amigos de Estados Unidos, mientras imponen aranceles de más del 200 por ciento a algunas exportaciones lecheras de su país.

En una conferencia de prensa a fines de agosto Trump dijo: "Nos desharemos del nombre de NAFTA. Tiene una mala connotación porque Estados Unidos fue duramente perjudicado por el TLCAN durante muchos años. Y ahora es un gran acuerdo para ambos países".

La Casa Blanca ha dicho que el acuerdo con México "suplantaría" al TLCAN y lo calificaría como "Acuerdo comercial entre los Estados Unidos y México". La administración ha dicho que no necesitaría el apoyo de Canadá. Sin embargo, ha entablado conversaciones con Canadá para obtener su consentimiento al acuerdo. Muchos en el Congreso desconfían de aprobar un acuerdo que pueda perturbar el TLCAN

¿TRATADO CON CANADÁ?
Los problemas que retrasan un acuerdo son disputas sobre las políticas lecheras y de granos de Canadá, Greg Doud, el principal negociador agrícola de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, dijo el jueves al Comité de Agricultura del Senado.

Si Estados Unidos, México y Canadá anuncian un acuerdo final, se abre un periodo de 90 días para su voto final en la Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos.

Bajo las reglas de la Autoridad de Promoción (TPA), conocida como Vía Rápida, el Congreso estadunidense no tiene la posibilidad de enmendar el acuerdo alcanzado, sino sólo emitir un voto afirmativo o negativo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016