De Veracruz al mundo
Hallan en Sudáfrica el dibujo a lápiz más antiguo del mundo.
Se trata de unas líneas de color rojo que se entrecruzan, dibujadas con un lápiz de ocre sobre un fragmento de roca silícea, y que preceden de al menos 30 mil años los dibujos de este tipo más antiguos conocidos hasta ahora, subraya un estudio publicado por la revista Nature.
Miércoles 12 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: AFP.
.- Los investigadores anunciaron el miércoles el hallazgo en una cueva de Sudáfrica del dibujo a lápiz más antiguo conocido hasta la fecha, de 73 mil años.

Se trata de unas líneas de color rojo que se entrecruzan, dibujadas con un lápiz de ocre sobre un fragmento de roca silícea, y que preceden de al menos 30 mil años los dibujos de este tipo más antiguos conocidos hasta ahora, subraya un estudio publicado por la revista Nature.

Existen en cambio grabados más antiguos, recuerda el arqueólogo Franceso D'Errico, uno de los autores de la publicación, como un "zigzag" grabado en una concha, hallado en Java (Indonesia) y fechado de hace más de 540 mil años, sin duda realizado por el Homo Erectus.

El dibujo a lápiz fue hallado en la pequeña cueva de Blombos, situada a 300 km al este de Ciudad del Cabo y escenario de hallazgos de varios objetos trabajados por el hombre moderno (grabados, utensilios...)

El fragmento de roca silícea de 4 cm de largo proviene de una capa arqueológica fechada de hace 73 mil años y en uno de sus lados se halla el dibujo compuesto por nueve finas líneas entrecruzadas.

"Vocación simbólica"

¿Cómo saber si fueron dibujadas adrede por los humanos? ¿Y con qué exactamente? El equipo llevó a cabo una serie de experimentos para tratar de reproducir las líneas.

"Los resultados indican que las líneas fueron trazadas de forma deliberada con un lápiz de ocre puntiagudo, sobre una superficie alisada previamente mediante frotamiento", subrayó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia, del que Errico es director de investigación.

La punta debía de medir entre 1 y 3 milímetros de ancho.

El fragmento de roca "formaba parte de un objeto mayor, quizás una muela para producir polvo de ocre", según Errico.

El hallazgo del dibujo es además "interesante porque en las mismas capas arqueológicas, el equipo ya había hallado dibujos parecidos grabados sobre fragmentos de ocre con puntas de piedra".

"Es la primera vez que vemos el mismo motivo reproducido en soportes diferentes, con técnicas diferentes", agregó el experto.

"Esto refuerza la idea" de que las líneas entrecruzadas era un concepto que existía entre los cazadores-recolectores. Seguramente tenían una "vocación simbólica". "Pero muy seguramente, no lo consideraban como una forma de arte", indicó Errico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016