De Veracruz al mundo
Sedesol y Sedatu de Robles esfumaron al menos 700 millones en efectivo, revela investigación de Reforma y ASF.
De acuerdo con el diario capitalino, el dinero en efectivo fue repartido entre diciembre de 2014 y diciembre de 2017 a través de una triangulación de depósitos y mediante el servicio de transportes blindados de las empresas Tameme, Cometra y Panamericano.
Martes 11 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que de mil 900 millones de pesos del erario público asignados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a empresas durante la gestión de Rosario Robles Berlanga, más de 700 millones fueron transferidos en efectivo a diez domicilios, publica este día Reforma.

De acuerdo con el diario capitalino, el dinero en efectivo fue repartido entre diciembre de 2014 y diciembre de 2017 a través de una triangulación de depósitos y mediante el servicio de transportes blindados de las empresas Tameme, Cometra y Panamericano.

El pasado mes de febrero la ASF detectó desvíos de hasta mil 300 millones de pesos en la Sedesol y Sedatu durante la gestión de Robles Berlanga.

Según los registros de la ASF, seis de los proveedores subcontratados para brindar servicios a las secretarias y otras nueve empresas emitieron las órdenes de transferencia.

Servicios Empresariales Helte, una de las empresas que recibió transferencias y supuestamente se encuentra ubicada en Polanco, en Sócrates 128-3. Sin embargo, personal del edificio consultado por Reforma aseguró que dicha empresa nunca ha tenido domicilio en ese lugar.

El diario informó que entre el 7 de diciembre de 2015 y el 22 de diciembre de 2017, personal de Tameme y del Servicio Panamericano entregó 493.7 millones de pesos en las supuestas oficinas de Helte de Polanco.

Los 708.2 millones de pesos repartidos en billetes representan 37 por ciento del total del monto desviado conforme la indagación de la ASF. Reforma visitó los domicilios a donde presuntamente se envió el efectivo y descubrió que el de Helte es el consultorio de una psicóloga; otro es una casa-habitación abandonada, otro es un consultorio de rehabilitación; y uno más es un despacho de fiscalistas. Tres de los domicilios donde supuestamente el personal de las empresas de traslado de valores entregó el dinero no existen.

Al final, Tameme, Cometra y Servicio Panamericano de Protección, repartieron 708.2 millones de pesos entre 2014 y 2017 en 10 domicilios de cinco ciudades del País. El movimiento de millones de pesos comenzó el 23 de mayo de 2014, dos meses después de que la Sedesol firmara un convenio de colaboración de prestación de servicios con RTH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016