De Veracruz al mundo
PAN en San Lázaro rechaza iniciativas que impliquen regresión.
El líder de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que inician los trabajos de la LXIV Legislatura con el compromiso de estar a la altura de lo que esperan: Ser humildes, incluyentes, éticos y dar resultados
Domingo 09 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados se comprometió a impulsar alternativas viables en materia económica para México, ante un gobierno que a su juicio necesitará de la oposición "para no caer en tentaciones".

El líder de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que inician los trabajos de la LXIV Legislatura con el compromiso de estar a la altura de lo que esperan los mexicanos: ser humildes, incluyentes, éticos y dar resultados.

En un comunicado, afirmó que su bancada entiende los deseos de millones de mexicanos por alcanzar mejores niveles de vida, mediante la restitución de los valores y las instituciones, además de encontrar soluciones a la pobreza y la desigualdad, frenar la violencia y la inseguridad, y acabar con la corrupción y la impunidad.

Recalcó que en la agenda legislativa registrada en la semana pasada en la Mesa Directiva "resolvimos no estar a favor de aquellas iniciativas que impliquen la regresión".

Al hacer un balance de los principales rubros de la agenda legislativa en materia económica, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN destacó entre otras propuestas la de elevar el monto del salario mínimo y alcanzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Además, incentivos fiscales para empresas que generen empleos de calidad, que contraten mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes (primer empleo); impulso y apoyo al desarrollo de emprendedores; fomentar la cultura del emprendimiento, favorecer las incubadoras de negocios con créditos de retorno a tasa cero y educar para formar empresarios.

También la adecuación y fortalecimiento de las reformas estructurales en materia económica que no han sido debidamente implementadas, acotar al máximo las prácticas monopólicas y fortalecer la apertura comercial frente a la ola proteccionista.

Romero Hicks consideró necesario revisar el esquema de Zonas Económicas Especiales para determinar la efectividad de las reformas aprobadas, así como modificar al marco normativo que regula al sector financiero, para facilitar al acceso a las nuevas tecnologías, entre otras.

En el Congreso de la Unión, enfatizó, hay mucho trabajo por realizar, pero debemos acentuar el mensaje de los ciudadanos para reducir los excesos del gasto público y reorientarlo con un sentido social.

“Nuestra fortaleza para conseguir estas metas tiene que ser la congruencia, la unidad, la sensibilidad y la inclusión”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016