De Veracruz al mundo
El 81% de los nicaragüenses pide adelantar las elecciones.
Tras la elaboración de una encuesta divulgada este viernes por el Grupo Cívico Ética y Transparencia (EyT) se arrojó que el 81% de los nicaragüenses quiere que se realice un proceso electoral lo antes posible
Viernes 07 de Septiembre de 2018
Por: EFE
Foto: AP.
Managua.- Una encuesta divulgada este viernes por el Grupo Cívico Ética y Transparencia (EyT) arrojó que el 81% de los nicaraguenses quiere que se realice un proceso electoral lo antes posible.

Desde el pasado 18 de abril en Nicaragua se vive una crisis social y política que ha dejado más de 400 muertos.

La encuesta, aplicada a mil 200 personas el 1 de septiembre, mostró que el 81 por ciento cree que el adelanto de las elecciones es lo más conveniente para salir de la crisis, dijo el presidente de EyT, Roberto Courtney, a periodistas.

Mientras que el 17 por ciento no ve en el adelanto de comicios una salida y el 2 por ciento no respondió, de acuerdo con los datos de EyT.

La encuesta fue realizada vía telefónica desde un centro de llamadas de origen francés y tiene un margen de error del 3 por ciento, según EyT.

Cuestionados por si el Presidente ha actuado por el bien de los ciudadanos, el 62 por ciento consultado respondió que "no", el 31 por ciento dijo "sí" y el 7 por ciento no respondió.

Sobre la opositora Alianza Cívica, contraparte del Gobierno en el diálogo nacional, el 62 por ciento dijo que esta "sí" actúa por el bien de los nicaragüenses", frente al 35 por ciento que no estuvo de acuerdo y el 3 por ciento que no respondió.

Los obispos católicos, mediadores en el diálogo nacional, obtuvieron una percepción positiva del 83 por ciento, frente a un 14 por ciento por ciento negativa.

La encuesta fue realizada vía telefónica desde un centro de llamadas de origen francés y tiene un margen de error del 3 por ciento, según EyT.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del Mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.
Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016