Retiran imputación contra esposa del líder nacional del PT. | ||||||
Al no contar con pruebas suficientes para sostener el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, la Procuraduría General de la República (PGR) se desistió de la acusación en contra de María Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa del líder nacional de Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, así como de sus coacusados. | ||||||
Martes 04 de Septiembre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
En un principio, la PGR armó la carpeta de investigación 241/2017 por un supuesto depósito del gobierno de Nuevo León por un monto de 100 millones de pesos a la cuenta personal de Rodríguez Martínez, no obstante que los recursos eran para los Centros de Desarrollo Infantil de los que ella era directora. Según la PGR, el dinero se dispersó a otras cuentas como la del líder del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz, quien habría recibido 12.8 millones; otros involucrados en la supuesta red fueron identificados como María Cristina y María Mayde. Sin embargo, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) retiró la imputación al considerar que no tenía las pruebas suficientes que acreditaran el delito y solicitó al juez de control el sobreseimiento de la causa penal. Un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte anuló la orden de aprehensión contra todos. En octubre del año pasado, el titular de la Seido, Israel Lira Salas dijo que solicitarían la vinculación a proceso contra el dirigente del PT en Aguascalientes, Héctor Quiroz; pero que no era necesario la prisión preventiva. “El Ministerio Público ha optado por ir a solicitar la prisión preventiva solamente en aquellos casos en los que se considera que existe un riesgo para la víctima o para la sociedad, que no es el caso en este asunto, y consideramos que las personas con ese esquema u operaciones de recursos de procedencia ilícita, tiene la posibilidad de enfrentar su proceso en libertad como está ocurriendo y así está determinado por estos recursos de amparo”, mencionó ese día. Aseguró que pedirían información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para fortalecer la investigación; un año después, la PGR retiró la acusación. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |