De Veracruz al mundo
Indicadores reflejan caída de la economía: Inegi.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que durante junio pasado el Indicador Coincidente que refleja el estado general de la economía bajó 0.4 puntos respecto al mes anterior.
Martes 04 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que durante junio pasado el Indicador Coincidente que refleja el estado general de la economía bajó 0.4 puntos respecto al mes anterior.

Dicha cifra ubica al Indicador Coincidente por debajo de su tendencia de largo plazo, al ubicarse en 99.8 puntos de un total de cien.

El Indicador Adelantado de la economía, que busca señalar anticipadamente los giros que pudiera tener el Indicador Coincidente, mostró un buen incremento de 0.07 puntos, y en julio de 2018 se colocó arriba de su tendencia de largo plazo al colocarse en un valor de 100.3 puntos.

El Sistema de Indicadores Cíclicos “permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones con distintas economías”, explicó el organismo.

Los componentes del Indicador Coincidente mostraron que durante junio la actividad industrial se contrajo 0.01 puntos respecto a mayo; mientras que el número de trabajadores inscritos de forma permanente en el Instituto Mexicano del Seguro Social bajó 0.06 puntos, el Indicador Global de la Actividad Económica se redujo 0.09 puntos; y la tasa de desocupación urbana creció 0.06 puntos.

Los componentes que mostraron crecimientos marginales fueron el Indice de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor con 0.01, y las importaciones totales en igual cantidad.

De acuerdo con datos del INEGI el Indicador Adelantado mostró que en julio pasado los componentes que tuvieron un comportamiento decreciente fueron el tipo de cambio real del peso contra el dólar con 0.09 puntos menos; y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) con menos 0.06 puntos.

Mientras que los componentes que tuvieron crecimiento fueron las Tendencias del empleo en las manufacturas con 0.01 puntos; el Indicador de confianza empresarial en cuanto al momento adecuado para invertir con 0.01 puntos; el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con 0.08 puntos; y el Indice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos), con 0.03 puntos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016