De Veracruz al mundo
Presenta Morena iniciativa para eliminar pensiones a expresidentes.
Argumentan que los recursos públicos no deben ejercerse con derroche y opacidad como las ‘erogaciones que se realizan por concepto de pensiones a expresidentes, vigentes a partir del Acuerdo Presidencial 2763-BIS de 1987
Martes 04 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La bancada de Morena en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma para eliminar las pensiones a los expresidentes de la República.

En la primera sesión ordinaria de esta LXIV Legislatura se presentó la iniciativa para adicionar un segundo párrafo al artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de eliminar, de manera explícita, las pensiones de retiro que reciben los expresidentes, así como los beneficios en materia social y administrativa.

Los legisladores morenistas argumentan que los recursos públicos no deben ejercerse con derroche y opacidad como las “erogaciones que se realizan por concepto de pensiones a expresidentes de la República, vigentes a partir del Acuerdo Presidencial 2763-BIS, expedido en marzo de 1987”.

Dicho acuerdo establece que los ciudadanos que hayan desempeñado el cargo de Presidente la República gozarán de una pensión equivalente al salario de un Secretario de Estado, así como las prestaciones en materia de seguridad social y beneficios de carácter económico, social y administrativo.

Los senadores por Morena argumentan que la expedición de este acuerdo presidencial no puede estar por encima de lo que establece el artículo 123, Apartado B, fracción XI de la Constitución mexicana en materia de seguridad social para los trabajadores de la Unión.

Asimismo, refieren que la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) establece los lineamientos en materia de seguridad social para todos los servidores públicos, incluidos los de la Presidencia de la República, como se lee en el artículo 1, fracción I de dicha ley.

“Por ello, la naturaleza del Acuerdo Presidencial 2763-BIS no puede considerarse más que irregular y extralegal. Aunado a ello, debe destacarse que las erogaciones realizadas por el Estado mexicano en esta materia se mantienen en la opacidad y representan una carga para las finanzas públicas", detallan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016