El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Nuevo fraude, utilizan logos de empresas de mensajería como: UPS, FedEx o DHL para estafar
MEMORANDUM 1.- En las últimas semanas, miles de mexicanos han recibido correos a nombre de prestigiosas empresas de mensajería, en los que se informa sobre un supuesto retraso en la entrega de algún paquete, por lo que piden ir a un enlace para verificar y actualizar la información: son falsos y es una estafa. ESET, una firma especializada en temas relacionados con la ciberseguridad afirma que los logotipos y correos de empresas como UPS, FedEx o DHL han sido suplantadas por cibercriminales en busca de información valiosa y confidencial de los usuarios del internet. Es la vieja, pero confiable táctica del phishing, que hace referencia a la pesca, donde los ciberdelincuentes lanzan cientos de correos a la red en busca de uno (o miles) de usuarios que caigan en mensajes falsos. Al menos 13 millones de mexicanos han caído en el último año, según información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Según ESET, el phishing es una técnica de cibercrimen en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades reconocidas para engañar a los usuarios y robar información sensible. “Estos ataques pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otros medios digitales. Generalmente, apelan a un sentido de urgencia como Tu cuenta será suspendida, Última oportunidad para confirmar tu información o Acción requerida inmediatamente para que quien recibe el mensaje actúe de forma irreflexiva. “Como en la mayoría de los correos de phishing se valen de la ingeniería social, los delincuentes digitales apelan a los sentimientos de las personas como la ansiedad, la urgencia o el miedo. En general, buscan engañar a las personas con asuntos de correo bastante persuasivos”, declara Camilo Gutiérrez Amaya, quien es jefe del laboratorio de investigación de ESET para Latinoamérica. La firma de ciberseguridad detectó que empresas de mensajería como FedEx, DHL o UPS han sido suplantadas por organizaciones cibercriminales y mandan cientos de correos con asuntos como Tu paquete está retenido, falta información para la entrega y entrega del paquete suspendida. Al dar clic al enlace, las personas muestran sus credenciales, como puede ser su correo y contraseña. De esta forma, los cibercriminales pueden modificar las contraseñas de las plataformas de comercio electrónico o el acceso a las cuentas bancarias. Así sucede la estafa. Y así como llegan correos de empresas de mensajería, los delincuentes virtuales han suplantado la identidad de las aduanas, para hacer creer a personas que algún paquete internacional está retenido. ESET también señala que los usuarios de Internet deben desconfiar de aquellas comunicaciones que llegan inesperadamente y con un sentido de urgencia muy marcado, y por ningún motivo hacer clic o descargar archivos adjuntos. En caso de dudar, las personas pueden comunicarse a los canales oficiales del servicio de mensajería y paquetería y preguntar sobre la veracidad del correo recibido.
Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza, Trump las pone en jaque
MEMORANDUM 2.- Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico están en jaque, ya que su alianza pende de un hilo, luego de que la administración de Donald Trump amenazara con revocar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de precios entre ambas aerolíneas, por violar un acuerdo comercial de 2015. Entre las nuevas órdenes para exigir un avance para abordar el comportamiento anticompetitivo, las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus trayectos a las autoridades estadounidenses, así como solicitar la aprobación de grandes vuelos chárter. La orden dada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, también propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta Delta-Aeroméxico, ya que no sirve al interés público. “Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos”, declaró Duffy en el comunicado, y agrega que el departamento también estaba revisando los acuerdos europeos. Delta y Aeroméxico aún podrían mantener su colaboración mediante actividades de libre competencia, de acuerdo con el comunicado publicado el sábado. Cabe señalar que, el Departamento de Transporte aseguró que México violó un acuerdo de 2015, desde 2022 —bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador— cuando retiró franjas horarias a las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) y restringió los vuelos de carga en sus instalaciones. Además de la reubicación, las medidas implementadas por AMLO incluían un recorte en las operaciones máximas permitidas en el AICM, que pasaron de 61 a 44, para impulsar el tráfico aéreo hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Tras la amenaza del Departamento de Transporte, Aeroméxico respondió que presentaría un anuncio conjunto con Delta.
En México el 1.5% de la población padecen esta enfermedad crónica y autoinmune; la IA representa una alternativa eficaz para identificar nuevos tratamientos: investigación del IPN
MEMORANDUM 3.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) investiga tratamientos para atender el dolor y la inflamación en las articulaciones causado por la artritis reumatoide con ayuda de Inteligencia Artificial, cuyos resultados, señala, podrían tardar más de 10 años si no usara esta herramienta. En México, cifras oficiales indican que 1.5 por ciento de la población padecen esta enfermedad crónica y autoinmune, cuya causa aún se desconoce, y afecta a las articulaciones del cuerpo (manos, muñecas, codos, hombros, rodillas, tobillos y caderas), ocasionando inflamación, dolor y rigidez. El investigador, Edgar Eduardo Lara Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología Farmacéutica del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), usa aplicaciones de IA como el machine learning (aprendizaje automático), que “abren el panorama para seleccionar, entre una inmensa cantidad de opciones, moléculas ya aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), y las más adecuadas para ser reutilizadas con un propósito diferente, en este caso, para frenar la artritis reumatoide”. Con esa información, detalla, es posible realizar predicciones mediante algoritmos estadísticos que anticipan la actividad de las moléculas analizadas y, a través de simulaciones computacionales, estudiar en detalle cómo interactúan con el sitio activo de una proteína. Lara Ramírez considera que la IA representa una alternativa eficaz para identificar nuevos tratamientos que no generen efectos secundarios, lo que permitiría mejorar de forma sustancial la calidad de vida de los pacientes. Explica que, actualmente, los síntomas de esta enfermedad autoinmune e incurable se tratan con antinflamatorios no esteroideos (AINEs) y esteroides, los cuales provocan efectos adversos; además, los tratamientos biológicos que se utilizan pueden limitar la respuesta inmune, generando susceptibilidad a infecciones oportunistas. Lara Ramírez ejemplifica que la peptidilarginina deiminasa 4 (PAD4) es una proteína que se expresa en los neutrófilos (células inmunitarias), y cuya producción anormal está estrechamente relacionada con la patogénesis de la artritis reumatoide, ya que provoca una producción excesiva de estas células. C “En la primera etapa de la investigación, utilizando IA, realizamos un tamizaje de 16 mil moléculas candidatas a fármacos, de las cuales se confirmó que dos inhiben la proteína PAD4: una de ellas se utiliza como antipalúdico y la otra está en etapa clínica con efectos anticancerígenos. Mediante simulaciones computacionales comprobamos que ambas son candidatas ideales para inhibir esta proteína”. El investigador confía en que los avances obtenidos en los ensayos permitan, en el mediano plazo, tratamientos que no sólo mitiguen los síntomas, sino que frenen de forma permanente el daño causado por esta enfermedad autoinmune.

REGLAMENTOS

 

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COMITÉ DE CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE MERCADOS PARA EL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO

REGLAMENTO DEL REGISTRO CIVIL

REGLAMENTO DE ESCALAFON DE LOS TRABAJADOES AL SERVICIO DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION

REGLAMENTO DE LA LEY NUMERO 106 DE LA CAMPAÑA PARA LA ERRADICACION DE LA GARRAPATA EN LA GANADERIA

REGLAMENTO DEL ARTICULO 36 DE LA LEY GENERAL DE ENSEÑANZA

REGLAMENTO PARA EL COBRO Y APLICACION DE GASTOS DE EJECUCION Y PAGO DE HONORARIOS POR NOTIFICACION DE CREDITOS

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA CONDECORACION "JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ", A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ PARA LAS ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO (ABROGADO)

REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE EUGENESIA E HIGIENE MENTAL

REGLAMENTO DE HOTELES Y CASAS DE HUESPEDES

REGLAMENTO DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

REGLAMENTO DE LA LEY DE CATASTRO

REGLAMENTO DE LA LEY DE PERFECCIONAMIENTO DE DERECHOS DE PROPIEDAD

REGLAMENTO DE LA LEY DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DEL DEPORTE

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL FOMENTO DE LA PRODUCCION DEL MAIZ EN EL ESTADO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE NOTARIOS (05/07/1965)

REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERNO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA DE LA H. LEGISLATURA DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SALUD Y ASISTENCIA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO (DEROGADO)

REGLAMENTO INTERIOR DE SERVICIOS DE SALUD (DEROGADO)

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL ESTATAL DE ELECCIONES


REGLAMENTO INTERIOR PARA EL INSTITUTO DE CAPACITACION DEL MAGISTERIO VERACRUZANO

REGLAMENTO PARA LA CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DE PADRES DE FAMILIA EN LOS JARDINES DE NIÑOS Y ESCUELAS PRIMARIAS DEPENDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION DEL ESTADO

REGLAMENTO PARA LA FUSION,SUBDIVISION,RELOTIFICACION Y FRACCIONAMIENTO DE TERRENOS DEL ESTADO

REGLAMENTO SOBRE BEBIDAS ALCOHOLICAS PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO INTERIOR DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION (ULTIMA REFORMA APLICADA 11/05/01)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y PESQUERO

REGLAMENTO INTERIOR DE SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ (VIGENTE)

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

REGLAMENTO INTERIOR DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION VERACRUZANA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA

REGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO (VIGENTE)

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ PARA LAS ADQUISICIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE (VIGENTE)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISION INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE FORMACION,CAPACITACION ESPECIALIZACION Y ACTUALIZACION DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DE LA MEDALLA VERACRUZ

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010