De Veracruz al mundo
Nuevo fraude, utilizan logos de empresas de mensajería como: UPS, FedEx o DHL para estafar .
Lunes 21 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En las últimas semanas, miles de mexicanos han recibido correos a nombre de prestigiosas empresas de mensajería, en los que se informa sobre un supuesto retraso en la entrega de algún paquete, por lo que piden ir a un enlace para verificar y actualizar la información: son falsos y es una estafa. ESET, una firma especializada en temas relacionados con la ciberseguridad afirma que los logotipos y correos de empresas como UPS, FedEx o DHL han sido suplantadas por cibercriminales en busca de información valiosa y confidencial de los usuarios del internet. Es la vieja, pero confiable táctica del phishing, que hace referencia a la pesca, donde los ciberdelincuentes lanzan cientos de correos a la red en busca de uno (o miles) de usuarios que caigan en mensajes falsos. Al menos 13 millones de mexicanos han caído en el último año, según información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU). Según ESET, el phishing es una técnica de cibercrimen en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades reconocidas para engañar a los usuarios y robar información sensible. “Estos ataques pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otros medios digitales. Generalmente, apelan a un sentido de urgencia como Tu cuenta será suspendida, Última oportunidad para confirmar tu información o Acción requerida inmediatamente para que quien recibe el mensaje actúe de forma irreflexiva. “Como en la mayoría de los correos de phishing se valen de la ingeniería social, los delincuentes digitales apelan a los sentimientos de las personas como la ansiedad, la urgencia o el miedo. En general, buscan engañar a las personas con asuntos de correo bastante persuasivos”, declara Camilo Gutiérrez Amaya, quien es jefe del laboratorio de investigación de ESET para Latinoamérica. La firma de ciberseguridad detectó que empresas de mensajería como FedEx, DHL o UPS han sido suplantadas por organizaciones cibercriminales y mandan cientos de correos con asuntos como Tu paquete está retenido, falta información para la entrega y entrega del paquete suspendida. Al dar clic al enlace, las personas muestran sus credenciales, como puede ser su correo y contraseña. De esta forma, los cibercriminales pueden modificar las contraseñas de las plataformas de comercio electrónico o el acceso a las cuentas bancarias. Así sucede la estafa. Y así como llegan correos de empresas de mensajería, los delincuentes virtuales han suplantado la identidad de las aduanas, para hacer creer a personas que algún paquete internacional está retenido. ESET también señala que los usuarios de Internet deben desconfiar de aquellas comunicaciones que llegan inesperadamente y con un sentido de urgencia muy marcado, y por ningún motivo hacer clic o descargar archivos adjuntos. En caso de dudar, las personas pueden comunicarse a los canales oficiales del servicio de mensajería y paquetería y preguntar sobre la veracidad del correo recibido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016