El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

PVEM exige esclarecer asesinato del candidato de Morena en Coxquihui, pese a estar involucrado en el asesinato de dos personas en el Espinal
MEMORANDUM 1.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través del diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, exigió que se aclare el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la alcaldía de Coxquihui, aun cuando el hoy occiso estaba involucrado en un asesinato. Pidió a las autoridades, que se atrape a los responsables, de la muerte del candidato. Ante la insistencia de los reporteros por saber su opinión referente a que exigen la aclaración de la muerte del candidato Germán cuando este estaba involucrado en un asesinato, el legislador dijo: “qué bueno que la Fiscalía está al pendiente de informar a la población”. El diputado solo le importa que se atrape y sancione a los responsables de ‘este vil acto que lastima a la democracia y lastima a los veracruzanos, a todas y a todos’. Ruiz Sánchez recordó que la Mesa de Seguridad se instala diariamente para atender todos los problemas y confió en que siga funcionando y dé resultados rápidamente, Afirmó no tener conocimiento de que exista algún otro punto en el estado que represente una situación de inseguridad. Por último, aseguró que la postura de su Partido es invitar a que se transite con civilidad durante el proceso electoral y evitar las descalificaciones, especialmente entre quienes comparten partido o alianza.
Conagua invertirá más de 30 mil millones de pesos en 2025 para impulsar 37 proyectos hídricos; Veracruz entre los beneficiados
MEMORANDUM 2.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de 30 mil 885 millones de pesos para el año 2025, destinados al desarrollo de 37 proyectos estratégicos en todo el país. Entre las obras prioritarias se encuentra un acueducto en Veracruz, que busca solventar el déficit de agua potable en el municipio de Coatzacoalcos. Durante la presentación del Plan de Inversión Hídrica, el titular de la dependencia, Efraín Morales, detalló que la obra en la entidad veracruzana se desarrollará entre el punto conocido como La Cangrejera y Coatzacoalcos, con el objetivo de garantizar el abasto del recurso en la zona sur. Esta infraestructura forma parte de un programa nacional que contempla acciones de suministro, tratamiento, rehabilitación de cuerpos de agua y riego agrícola. En total, la inversión hídrica prevista para el sexenio asciende a 186 mil millones de pesos. Morales informó que solo en 2025 se espera la generación de más de 65 mil empleos directos derivados de estas obras. Además, adelantó que algunos proyectos iniciarán antes de lo previsto, como el acueducto en Colima, que arrancará en junio, y la planta desaladora en Rosarito, Baja California, programada para septiembre. A nivel nacional, se destinarán más de 22 mil millones de pesos a obras mayores y prioritarias. Entre ellas destacan la tecnificación de distritos de riego —con una inversión sexenal de 62 mil millones de pesos para abarcar 240 mil hectáreas— y el saneamiento de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, que contará con una partida inicial de mil 100 millones. La estrategia también incluye el programa Proagua, mediante el cual se coordinarán acciones con gobiernos estatales y municipales para obras de abasto, drenaje y saneamiento, tanto en zonas urbanas como rurales. Entre los proyectos emblemáticos están la presa Paso Ancho en Oaxaca, que aportará mil litros por segundo a la capital del estado; la presa El Tunal 2 en Durango, diseñada para garantizar el abasto por cinco décadas; y el programa “Acapulco se transforma contigo”, con una inversión de 1,800 millones de pesos. Finalmente, Morales subrayó que las intervenciones contemplan mejoras en el sistema hídrico del Valle de México, incluyendo obras en municipios como Chalco y Ecatepec, donde ya está en marcha la rehabilitación de infraestructura para dotar de agua potable a la población.
Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en violencia político-electoral: Data Cívica
MEMORANDUM 3.- El estado de Veracruz se ubica como la tercera entidad del país con mayor número de hechos de violencia político-electoral, según reveló el informe Votar entre Balas, elaborado por la organización Data Cívica. El reporte contabiliza un total de 206 víctimas de agresiones, atentados y homicidios en contra de actores políticos, autoridades municipales y sus familiares en el estado, desde enero de 2018 hasta el 31 de marzo de 2025. De acuerdo con el estudio, Veracruz concentra el 8.88% de los casos registrados a nivel nacional, solo por debajo de Guerrero y Guanajuato. Entre los actos documentados se incluyen asesinatos, amenazas, secuestros, desapariciones forzadas y ataques armados, tanto contra candidatos como integrantes de partidos, funcionarios electos, cuerpos de seguridad y familiares. La cifra más reciente corresponde al asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, crimen que elevó el total de víctimas a 206. En este marco, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, afirmó que apenas una decena de candidatos —la mayoría del partido Movimiento Ciudadano— han solicitado medidas de protección, sin precisar si estas ya fueron implementadas. Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, lamentó el asesinato de su correligionario en Coxquihui. Dijo no tener conocimiento previo de amenazas en su contra, aunque aseguró haber sostenido diálogo con candidatos y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) sobre medidas preventivas. No obstante, recordó que los protocolos de seguridad requieren que los aspirantes presenten denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado para activar mecanismos de protección. En tanto, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, informó que el organismo participa en mesas de seguridad junto con autoridades estatales y federales. Sin embargo, no ofreció detalles sobre el caso específico de Coxquihui ni sobre acciones concretas de resguardo electoral.

ORDENAMIENTOS ESTATALES

 

ESTATUTOS DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA EN EL ESTADO
(35 Comisiones Municipales y 2 Comisiones Regionales)


CODIGO DE ETICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

PLANES DE ARBITRIO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001 DE LOS 210 AYUNTAMIENTOS QUE INTEGRAN EL ESTADO DE VERACRUZ

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS VARIABLES Y FUENTES DE INFORMACIÓN PARA APOYAR A LOS ESTADOS EN LA APLICACIÓN DE SUS FÓRMULAS DE DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS MUNICIPIOS, DE LAS APORTACIONES FEDERALES PREVISTAS EN EL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DEL RAMO GENERAL 33 DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2001.

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES

LEY DE FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2001

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS GOBIERNOS DEL DISTRITO FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, LA DISTRIBUCIÓN Y CALENDARIZACIÓN PARA LA MINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS CORRESPONDIENTES AL RAMO 33 APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, A QUE SE REFIERE EL CAPÍTULO V DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY PARA LA INSCRIPCION DE VEHICULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MODERNIZACIÓN REGISTRAL Y DE ECONOMÍA DIGITAL, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C.

RELACION DE ESCUELAS PARTICULARES QUE CUENTAN CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL

ESTATUTO DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO

CONVOCATORIA DE PLEBISCITO A LA CIUDADANIA EN GENERAL QUE SE APLICARA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS E.U.M. (CONTIENE LA REFORMA EN MATERIA INDÍGENA PUBLICADA EL 14 DE AGOSTO DEL AÑO 2001)

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS..

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO

SEP, EVALUACIÓN DE ESCUELAS.
ENTRE LAS 20 ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CON MEJOR RESULTADOS, FIGURAN CINCO DE MICHOACÁN, CUATRO DE VERACRUZ, TRES DE GUERRERO, DOS DE JALISCO Y EL RESTO DE OTRAS SEIS ENTIDADES, AUNQUE ES UN PLANTEL DE PUEBLA EL QUE OCUPA EL PRIMER SITIO.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES

INICIATIVA ANTE EL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA REFORMAR Y ADICIONAR DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

OFICIO CIRCULAR.- SE AUTORIZA A LA UNIDAD PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE A INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACION PUBLICA

ESTATUTO DE ALUMNOS DE LA CARRERA D ENFERMERIA

PROGRAMA VERACRUZANO DE JUSTICIA 1999-2004

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2002

ESTATUTO ORGANICO DEL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAS QUE OTORGAN FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CODIGO FINANCIERO PARA EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2002

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002

NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTO DE PASAPORTE

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010