De Veracruz al mundo
PRI pide garantizar transparencia en uso de recursos para vías de comunicación; desde el sexenio de AMLO se incrementaron los accidentes por baches .
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La problemática de baches y socavones debe abordarse como un asunto de derechos humanos, competitividad y desarrollo nacional, de acuerdo con la Constitución, la Agenda 2030 de la ONU y el Decenio de Acción para la Seguridad Vial, por lo que se debe considerar un presupuesto federal para la atención de estas oquedades en México, señala la diputada priista Socorro Jasso. La legisladora destaca que se establezca la coordinación con autoridades estatales y municipales, además de garantizar la transparencia en el uso de recursos para mantenimiento y rehabilitación de calles, avenidas, caminos y carreteras, y que se evite, subrayó, duplicidades y actos de corrupción. En un exhorto al gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destaca que más allá de los daños económicos, el problema tiene un rostro humano, pues el pasado 31 de agosto de 2025, durante el Maratón de la Ciudad de México, los atletas paralímpicos Francisco Sancelmente y Gonzalo Valdovinos sufrieron un accidente al caer en un bache profundo en Paseo de la Reforma, hecho que evidenció cómo la falta de condiciones seguras vulnera los derechos de las personas con discapacidad. Por ello, se manifestó por la creación de un programa nacional de reparación y prevención de baches y socavones en las principales vialidades (calles y avenidas) y carreteras federales, ante los riesgos que representan para peatones, automovilistas y transportistas. También expuso que las lluvias intensas y atípicas de los últimos meses han puesto en evidencia la fragilidad de la infraestructura vial en gran parte del territorio nacional, “situación que se traduce en condiciones críticas con afectaciones económicas, turísticas y de movilidad”. Resulta indispensable crear una partida presupuestal específica, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de las secretarías estatales, para atender emergencias inmediatas y garantizar la reparación integral de la infraestructura vial afectada, priorizando a las comunidades más vulnerables, destaca. Desde el Congreso de la CDMX se advirtió que durante este año se han registrado al menos 164 socavones en la capital del país, de los cuales 121 se han ubicado en vías secundarias y 43 en la red primaria, como ejes y avenidas, cuya atención es obligación de la Jefatura de la Gobierno, informaron diputados del PAN. Cabe recordar que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el mantenimiento de carreteras sufrió una reducción del 59 por ciento, lo que llevó a un aumento del 22 por ciento en los accidentes viales en 2021, mientras que se priorizó el gasto de las grandes obras del sexenio que resultaron un fracaso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016