Harfuch informa detención de autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; el responsable fue el gobierno responden en redes
MEMORANDUM 3.-
En medio de criticas y manifestaciones, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que se logró la detención del autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a quien identificaron como Jorge Armando ‘N’. En una conferencia, las autoridades destacaron que la detención se logró gracias a las acciones coordinadas por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad. Externó: “El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interstitucional permitió avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando ‘N’, identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva que planearon el homicidio de Carlos Manzo”, dijo. El titular de la SSPC explicó cómo los presuntos miembros del Cártel Jalisco habrían usado un chat de un aplicación de mensajería para planear el crimen. Además, indicó que se aseguró un arma de fuego corta, un cargador, una identificación, varias dosis de drogas (cristal), dos equipos telefónicos, un teléfono celular, una bolsa de una sustancia granulada cristalina y un vehículo Nissan, Sentra. Hasta el momento la información sigue siendo escasa... Sin embargo, en redes sociales los usuarios cuestionan la veracidad de lo informado, ya que durante más de un año el edil solicitó el apoyo del gobierno federal para enfrentar la violencia en la región y lo ignoraron. “No mientan a él lo mató el gobierno”, responden. El asesinato del presidente municipal independiente, Carlos Manzo, se dio durante la noche del sábado 1 de noviembre, durante la celebración del Festival de las Velas, referente al Día de Muertos. Carlos Manzo tomó notoriedad desde el inicio de su administración en Uruapan, ya que llevó a cabo acciones de frente, encabezados en campo por él mismo, en contra de la delincuencia organizada. Por eso mismo, constantemente recibió amenazas de muerte, por lo que Manzo llamó en varias ocasiones a recibir protección federal. “No quiero ser de los ejecutados”, mencionó en varias ocasiones.