El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Trabajadores de CMAS realizan marcha para pedir que se respeten contrato colectivo de trabajo y prestaciones de ley; Vinculan a proceso a sujeto por secuestro agravado, en Coatzacoalcos
MEMORANDUM 1.- Integrantes del sindicato de trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa-CTM realizaron la tarde-noche de este jueves una marcha que partió desde las oficinas de CMAS ubicadas en la avenida Miguel Alemán con dirección a palacio municipal, para pedirle al alcalde Alberto Islas Reyes que se respete el contrato colectivo de trabajo y se les otorguen las prestaciones conforme a la ley. Señalaron que otros sindicatos cuentan con esas prestaciones, pero ellos no. De acuerdo con José Antonio Hernández Sánchez, secretario de Honor y Justicia del sindicato, “lo que nosotros no entendemos si todos somos trabajadores del mismo municipio”. Denunciaron que la directora de CMAS no los atiende, pues es omisa y no los recibe. Los manifestantes portaban cartulinas con varias consignas alusivas a su petición….LA UNIDAD Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión informó de la vinculación a proceso de un hombre identificado como Julio César “N”, por el delito de secuestro en Coatzacoalcos. A través de un comunicado, señaló que los hechos ocurrieron en agosto del 2024, cuando la víctima de identidad resguardada, presuntamente fue privada de su libertad. “La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión obtuvo vinculación a proceso en contra de Julio César “N” como presunto responsable del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.P.C.” Refirió que los hechos ocurrieron el 20 de agosto de 2024, cuando la víctima se dirigía a su domicilio. Mientras viajaba en su vehículo sobre la carretera Del Crucero, a la altura de la segunda entrada a la localidad de Mundo Nuevo, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, fue presuntamente privada de su libertad. Posteriormente, la esposa de la víctima recibió una llamada en la que se le exigía un pago a cambio de su liberación. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 347/2025.
Colectivos llaman a incluir a trabajadores y pueblos originarios en la revisión del T-MEC
MEMORANDUM 2.- Frente a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), más de 90 organizaciones sociales, sindicales, ambientales y defensoras de derechos humanos demandaron al gobierno federal construir en conjunto una agenda trinacional que priorice las necesidades de los trabajadores, campesinos y los pueblos originarios. Agrupados en la Asamblea de Incidencia del T-MEC, los colectivos señalaron que el acuerdo comercial no sólo afecta las relaciones entre las empresas y los gobiernos, sino también ha profundizado las desigualdades, la destrucción del medio ambiente y los territorios, además de que ha “transgredido” la soberanía de las comunidades indígenas. Víctor Quintana, experto en el sector agropecuario, señaló que con el tratado de libre comercio, suscrito en 1992, y la primera etapa del T-MEC, entró en vigor un “modelo unidimensional” que ocasionó que en el campo mexicano sólo haya empresarios agrícolas, y no pequeños productores ni comunidades indígenas. De ahí que, destaca, en la próxima revisión del T-MEC, se debe tomar en cuenta que el campo nacional es el espacio de las familias campesinas, el territorio de las comunidades y el primer lugar para satisfacer el derecho humano al agua. “La negociación del T-MEC es una prueba para la democracia mexicana. En la media en que los negociadores sean portavoces de las demandas de los diversos sectores sociales, la posición de México se verá fortalecida”, indica. Tajín Romeo Estañol Zavaleta, de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), coincidió en que el T-MEC si bien llegó con la promesa de modernizar el campo, lo que ha dejado es dependencia alimentaria, abandono del campesinado, concentración corporativa e importaciones que destruyen la producción nacional. Las organizaciones como Alianza Campo Justo, Campaña Sin Maíz no hay País y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, entre otras, reafirmaron la defensa de la soberanía alimentaria y exigieron sacar al maíz y al frijol del T-MEC, y que éste garantice la protección de las semillas nativas, del agua y del territorio. En materia ambiental, apuntaron que frente a los modelos trasnacionales de negocio, debe respetarse la libre participación de las comunidades y pueblos en todas las decisiones que afecten sus entornos, recursos y modos de vida. Por su parte, Rosario Ortiz, de la Red de Mujeres Sindicalistas, apuntó que en materia laboral existen “asimetrías”, por lo que debe fortalecerse el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC, ya que sólo aplica a México, y Estados Unidos y Canadá están exentos de realizar investigaciones en sus propios países por violaciones a los derechos laborales. Además, planteó que debe ampliarse la aplicación del mecanismo a otros derechos, como la violencia y la discriminación, y no sólo la libertad sindical y la contratación colectiva, y que las quejas laborales para realizar investigaciones abarquen a las cadenas de suministro. Los colectivos señalaron que los procesos de consulta realizados por el gobierno federal, se han centrado en el sector empresarial, por lo que plantearon que sean incluidas en el Cuarto de Junto. Recalcaron que su objetivo es abrir un espacio de diálogo a fin de incidir en la agenda comercial, ambiental y laboral del T-MEC. En este sentido anunciaron que sus propuestas las presentarán en próximos días a la Secretaría de Economía, y otras dependencias, y posteriormente a autoridades de Estados Unidos, talvez sean escuchados, pero sus peticiones no se tomarán en cuenta porque así funciona el gobierno de la 4T.
Intento de plagio de dos policías municipales provoca fuerte movilización policiaca en colonia Nacional, en Poza Rica; Se registra robo de camioneta en estacionamiento de 'The Home Depot', en Poza Rica
MEMORANDUM 3.- Luego del reporte de un presunto intento de plagio contra dos policías municipales que acababan de concluir su turno se registró una fuerte movilización policiaca este jueves sobre la calle Miguel Alemán Valdez, esquina con Óscar Torres Pancardo, a la altura del Oxxo de la colonia Nacional, en Poza Rica. De acuerdo con los reportes, se alertó sobre la presencia de sujetos fuertemente armados en la zona, lo que provocó la respuesta de corporaciones municipales, estatales y federales, quienes implementaron un operativo de búsqueda y patrullaje, con resultados negativos. No obstante, las autoridades continuaron con un operativo de rastreo en las colonias cercanas para intentar ubicar a los presuntos responsables y garantizar la seguridad de los habitantes. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas… TRAS RECIBIR el reporte del robo de un vehículo en Poza Rica, elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al estacionamiento de la tienda “The Home Depot”, ubicada sobre la carretera Poza Rica–Cazones para tomar conocimiento. Se informó que los propietarios dejaron su automóvil estacionado mientras realizaban sus compras dentro del establecimiento. Sin embargo, al regresar, se percataron de que la unidad ya no se encontraba en el lugar donde la dejaron. Luego del reporte, las corporaciones policiacas se presentaron en el sitio y entrevistaron a los afectados para recabar información detallada sobre las características del vehículo, así como las circunstancias en las que ocurrió el robo. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas. Los uniformados recomendaron a los propietarios acudir a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia correspondiente, lo que permitirá iniciar las investigaciones para dar con el paradero del automóvil y responsables del ilícito.

 

MICHOACÁN

 

Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Morelia
Zitácuaro
Zamora de Hidalgo
Lázaro Cardenas
Apatzingan

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010