De Veracruz al mundo
Veracruz encabeza la lista con mayor violencia político criminal en México, con 40 eventos: DataCívica.
Viernes 11 de Julio de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El estado de Veracruz encabeza la lista de entidades del país más afectadas por la violencia política, con siete ataques ocurridos en el mes de junio, acumulando 40 eventos en lo que va del año. Lo anterior la posiciona como la entidad con mayor violencia político-criminal del país, seguida por Sinaloa (38), Oaxaca y Guerrero, con 25 casos cada uno. De acuerdo con el más reciente informe de DataCívica titulado "Votar entre balas", a pesar de la conclusión del proceso electoral, la violencia política no ha disminuido en México. Tan solo en el mes de junio se registraron 48 agresiones contra actores políticos, un aumento del 20 por ciento respecto al mes de mayo. En ese tenor, la agrupación señaló que entre los hechos violentos registrados en Veracruz durante junio destacan: Un ataque armado contra un militante de Movimiento Ciudadano (MC), amenazas dirigidas a una candidata del mismo partido, el asesinato de un funcionario relacionado con el área de seguridad, un ataque armado contra familiares de un militante de Morena, así como homicidios de personas vinculadas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Acción Nacional (PAN). Durante la jornada electoral del primero de junio también se registraron varias agresiones. En Xico, sujetos armados atacaron la casa de campaña de Carolina Galván, candidata de MC, mientras que en otro hecho resultó herida por arma de fuego Estela Sánchez, coordinadora del mismo partido. Posteriormente, se documentó un ataque contra el hermano de Germán Anuar Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui, así como una agresión contra el chofer del alcalde electo del mismo municipio. “Estos hechos en conjunto encienden una alerta sobre los riesgos persistentes en esta región del estado y evidencian la continuidad de la violencia política incluso después de las elecciones”, refirió el informe de DataCívica. En total, durante el primer semestre de 2025, se han contabilizado 291 eventos de violencia político-criminal en todo el país. Después de Veracruz y Sinaloa, los estados con más casos reportados son: Oaxaca y Guerrero (25 cada uno), Jalisco (22), Puebla (21) y Morelos y Guanajuato (20 cada uno). Baja California, Michoacán, Tabasco y Estado de México son las entidades que siguen en la lista de sitios donde se replica la violencia político-criminal en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
17:13:05 - Exigen proteger a activista del Centro de DH Fray Bartolomé de las Casas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016