|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque dicen que en política la forma es fondo pues el Congreso es un poder autónomo, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura local, el diputado Esteban Bautista Hernández, aseguró que el Congreso del Estado, con el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García, ha dado buenos resultados para las y los veracruzanos, como si se tratara de una oficialía de partes del Ejecutivo. Luego de presentar los logros del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Labores, el legislador de Morena afirmó que el trabajo que realiza el Congreso local es de gran importancia para la vida pública de Veracruz y de la ciudadanía, y para ello las diputadas y los diputados refrendan su compromiso de legislar para el bienestar común. Bautista Hernández señaló que, en el lapso de abril a junio, el Congreso aprobó once decretos significativos, de los cuales seis fueron por unanimidad, lo que representa un triunfo del diálogo respetuoso y del compromiso de las legisladoras y los legisladores con el pueblo de Veracruz. Refirió que los decretos tienen relación con las nuevas leyes De Transparencia y Acceso a la Información Pública y De Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas propuestas de la gobernadora Rocío Nahle García, con lo que se pone al estado a la vanguardia con una legislación sólida y que permite ahorros presupuestales y optimización de las estructuras administrativas. También destacó la aprobación de diversas reformas como la que permitió la creación del Buzón Fiscalizador, que deudores alimentarios no puedan acceder a cargos públicos y el reconocimiento de la figura legal denominada “Identidad de Género Autopercibida” y las Tablas de Valores Unitarios de algunos ayuntamientos. El legislador de Morena destacó que uno de los temas más sobresalientes fue la reforma al Artículo 5 de la Constitución Política local, con la que se reconocen diversos derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. “Esta reforma, autoría de nuestra gobernadora y que fue producto de una consulta directa a los pueblos originarios, de un arduo trabajo realizado en seis sedes del estado, es muestra del interés del actual gobierno en saldar una deuda histórica en cuanto a derechos”, precisó. Por otra parte, distinguió la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la disposición para que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) concentre los recursos emanados del Aquarium, del Parque Naturalia y de los servicios prestados por la Academia Regional de Seguridad Pública, además la regulación de servicios personales y con respecto a los adeudos heredados. La designación de la ciudadana Stephany Rosas Méndez como Fiscal Anticorrupción del estado y la aprobación del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), documento rector de las políticas que guiarán el sexenio de la ingeniera Rocío Nahle. Con relación a la mejora a la atención de temas trascendentales para la entidad, el legislador confirmó la creación de tres Comisiones Especiales respecto a la Vainilla, la Citricultura y la Cafeticultura. Además, informó del trámite a 29 iniciativas presentadas por integrantes de diversas fuerzas políticas. “Veracruz construye su futuro sobre cimientos sólidos y con una visión innovadora, de largo alcance, que proyecta bienestar, desarrollo social y económico y progreso para nuestra gente, pero, sobre todo, el firme propósito, que nos convoca a todas y todos, de poner en alto el nombre de nuestro estado, y la convicción de hacerlo todos los días por amor a Veracruz”, concluyó.
|