De Veracruz al mundo
Piña dañó fundamentalmente al Poder Judicial dice Esquivel Mossa, aunque nunca se lo dijo de frente. Así son los Morenos, hablan a toro pasado
MEMORANDUM 1.- La presidencia de Norma Lucía Piña Hernández al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue errática y con su informe terminó de sepultar al Poder Judicial Federal que obedeció a poderes conservadores y opositores sin darse cuenta el daño a las instituciones, fundamentalmente al Poder Judicial”, afirmó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, aunque ante Piña enmudeció. La togada, quien fue elegida para formar parte de los integrantes de la nueva etapa de Corte, la cual iniciará sus funciones el próximo 1 de septiembre, señaló que “la falta de prudencia y tacto político de la ministra Norma Lucía Piña, llevó a la crisis que hoy vive el PJF”. Aseguró que “durante dos años y ocho meses —los cuales Piña Hernández encabezó la SCJN y el PJF—, sus errores fueron evidentes; la confrontación con los otros dos poderes y su falta de respeto fueron recurrentes, y formó un bloque opositor al gobierno federal y a sus reformas, sin darse cuenta del reclamo ciudadano de transformación de la justicia”. La togada se guardó los comentarios hasta que llegaron los seguidores de la 4T a aplaudir sus declaraciones. Al opinar del contenido del último informe de labores rendido ayer por parte de Piña Hernández, dijo que “con un falso disfraz de defensa de la independencia judicial, y las decisiones erráticas, acabó con la institución que dice defender, y lo más lamentable del informe es que no haya una autocrítica a su inconclusa gestión, que falló en todo, ya que deja un caos administrativo y financiero”.
Liberan a sujeto implicado en homicidio de periodista María Elena Ferral tras obtener un amparo; Anuncian PJE y SSP uso de localizadores electrónicos a imputados en procesos penales, en Veracruz
MEMORANDUM 2.- Un sujeto identificado como Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, señalado como uno de los participantes en el asesinato de la periodista María Elena F.H., en Papantla, obtuvo su libertad este jueves luego de que un tribunal federal le concediera un amparo. La resolución determinó que no existían elementos suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020. El acusado fue detenido en 2022 por elementos de la Policía Ministerial en la terminal de autobuses de segunda clase, cuando intentaba trasladarse a una comunidad. Desde abril de 2020 permanecía prófugo de la justicia, hasta que finalmente fue aprehendido y trasladado a prisión preventiva por su presunta implicación en el homicidio ocurrido en marzo de ese mismo año. Durante su detención, el juez de control le dictó prisión preventiva oficiosa por un año y otorgado tiempo para las investigaciones complementarias. Sin embargo, la defensa presentó diversos recursos legales, logrando que se revisara la validez de los señalamientos en su contra. En la audiencia más reciente celebrada en la sala de juicios orales, el tribunal consideró que las pruebas presentadas eran insuficientes para acreditar su probable responsabilidad, lo que derivó en la revocación de la vinculación a proceso y en la concesión del amparo liso y llano que ordenó su liberación inmediata. María Elena F.H., reconocida por su labor periodística en el norte del estado, fue asesinada en marzo de 2020 en Papantla. Su trabajo se centraba en temas delicados como corrupción, abusos de poder y crimen organizado, lo cual la había convertido en blanco de amenazas. Su asesinato generó indignación y presiones nacionales e internacionales para que se haga justicia… COMO MEDIDA cautelar para personas imputadas en procesos penales, el Poder Judicial del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comenzó la implementación gradual de localizadores electrónicos en modalidad de brazaletes. La medida forma parte de una estrategia institucional orientada a fortalecer la procuración e impartición de justicia, reducir el uso de la prisión preventiva como única forma de sujeción al proceso, y optimizar recursos públicos destinados a la manutención de personas privadas de la libertad. También se contempla como alternativa al arresto domiciliario. Para garantizar su correcta aplicación, el Consejo de la Judicatura emitió un protocolo que establece los criterios que deberán observar jueces y autoridades competentes. El documento detalla las condiciones físicas, domiciliarias, de conectividad y económicas que la persona imputada debe acreditar para solicitar el dispositivo, así como el compromiso de uso responsable. La solicitud deberá presentarse por escrito y será valorada por la persona juzgadora, quien determinará su procedencia conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y al protocolo emitido. En caso de aprobación, se instalará el brazalete y se activará el monitoreo a cargo de la Subdirección de Medidas Cautelares de la SSP (UMECA). La implementación se realizará de forma escalonada, iniciando con pruebas piloto en distritos judiciales seleccionados. Los resultados serán evaluados por el Órgano de Administración Judicial, que definirá su expansión progresiva hasta alcanzar cobertura estatal. El protocolo establece restricciones específicas para el uso del dispositivo, entre ellas: no apagarlo, no provocar fallas por negligencia, no salir de la geocerca sin autorización judicial, atender llamadas del centro de monitoreo y mantener carga suficiente. Las autoridades señalaron que el incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la revocación de la medida cautelar, el retiro del equipo y la ejecución de la garantía otorgada. Se informó que la aplicación de esta medida se fundamenta en un principio de adecuación práctica, procurando evitar formalismos excesivos y privilegiando la certeza jurídica en cada caso particular.
Morena propone garantizar acceso libre a playas y parques naturales debido a que el cobro genera desigualdad social, pero eso lo hace la 4T
MEMORANDUM 3.- Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para garantizar el ingreso libre y gratuito a las playas del país, así como a los parques y zonas protegidas. En la propuesta de modificaciones a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente, se plantea añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar la menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas. La iniciativa de los diputados Ricardo Monreal y Enrique Vázquez considera cambios al artículo 127 de la Ley General de Bienes nacionales para garantizar que los particulares con concesiones o permisos en la Zona Federal Marítimo Terrestre no puedan impedir el ingreso público a las playas y deban de prever un acceso libre de uso común. En el caso de parques y zonas protegidas, la propuesta considera que, al menos un día a la semana, se permita el ingreso gratuito al público general. La iniciativa señala que hay varias áreas naturales protegidas en litorales o playas, por lo cual es fundamental encontrar un equilibrio para su resguardo eficaz y, al mismo tiempo, respetar los derechos de acceso público a las playas de los visitantes. Se recordó que, en 2007, el Programa Nacional de Áreas Protegidas propuso el cobro de cuotas para la entrada a esos espacios, con el argumento de que los ingresos permitirían financiar su restauración ambiental y reducir el flujo turístico para proteger la biodiversidad. No obstante, ello derivó “en un disgusto social ya que se limitaba el ingreso o se cobraba por el paso de personas que siempre habían disfrutado estos espacios” de manera gratuita. La solución, añade la iniciativa provocó “efectos no deseados” que afectan el ejercicio libre de derechos fundamentales, el bienestar de miles de personas en las zonas costeras e incluso propició desigualdad social. En distintas zonas del país, el libre paso a las playas ha sido restringido mediante cobro o bloqueos físicos, sobre todo en espacios privados que se otorgaron mediante concesión y resalta que la imposición de cuotas a la población y turistas “genera un efecto excluyente que se profundiza en contextos de desigualdad económica”. Se ejemplificó que, en Tulum, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas comenzó a cobrar una cuota de 58 pesos al público para acceder al Parque Nacional desde el 20 de febrero de 2023 y que, a pesar del descontento social, el 17 de diciembre de 2024 el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica administrada por el ejército impuso cuotas a más playas públicas como Santa Fe, Pescadores y Paraíso. La polémica creció porque las cuotas de entrada a áreas naturales protegidas aumentaron. Si bien en la Ley Federal de Derechos aprobada por la Cámara de Diputados la cuota era de 120.74 pesos para el público en general, el Grupo Aeroportuario “cobra tarifas diferentes y más altas”. Esto es, 415.37 pesos a extranjeros, 255 pesos a mexicanos, 105 pesos a residentes de Quintana Roo –previa comprobación de sus domicilios- y a militares, así como 31 pesos a estudiantes. “La situación se complica porque no se explica al público el fundamento legal dela medida ni el destino y uso de los recursos que son captados”, indica.
Xalapa
Entrega Alberto Islas Reyes Premio Municipal de la Juventud
H. Ayuntamiento de Xalapa .
*Los jóvenes son agentes de transformación social
Nacional
Con Brasil no pensamos en acuerdo de libre comercio, sino en uno de cooperación: CSP
Cuartoscuro .
Marcelo Ebrard, secretario de Economía dijo que se firmaron memorándums de entendimiento para la colaboración en diversas áreas.
Nacional
Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado
.
“Laura es una gran luchadora social y qué bueno que ahora es presidenta (del Senado)”.
Nacional
México será más longevo; llaman a fortalecer educación para el retiro
.
María del Carmen Bonilla Rodríguez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, indicó que si bien, hay esfuerzos entre la iniciativa privada y las autoridades para promover temas de inclusión financiera, hay una serie de “sobresaltos” que deben ser evitados después del retiro.
Mundo
Ofrece ICE 10 mdd por Alfredo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’
.
El ICE también acusó sin pruebas que Alfredo Guzmán y sus hermanos Los Chapitos, tomaron el control de la facción de El Chapo en el Cártel de Sinaloa, y que debe ser considerado “armado y peligroso”, a través de una publicación en su cuenta de X.
Nacional
Productos mexicanos sin arancel generaron crecimiento interanual de exportaciones: CSP
.
“O sea, se mantiene el tratado comercial, porque hay esta idea de que como hay aranceles limitados en vehículos, en acero, aluminio y algunos otros que se han puesto a todos los países del mundo (por parte de Estados Unidos), eso representa una tarifa muy alta para México”.
Mundo
UE eliminará aranceles a bienes de EU a cambio de reducir gravámenes a autos
AP .
Las propuestas marcan el primer paso de la Unión Europea para promulgar el acuerdo marco entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la jefa de la Comisión, Ursula von der Leyen, el 27 de julio, por el que el bloque aceptó un arancel amplio de 15 por ciento para evitar una guerra comercial perjudicial.
Xalapa
Xalapa, ejemplo de transparencia y eficiencia presupuestal
H. Ayuntamiento de Xalapa .
*Destaca evaluación de la UX eficacia en la operación del FORTAMUN y el FAISMUN
09:57:08 - Denuncian a García Cabeza de Vaca por desfalco en Salud de Tamaulipas
09:54:51 - Prorroga CJF hasta el 15 de septiembre permanencia de magistrados comisionados
09:52:18 - Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado
09:49:37 - Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum
09:48:07 - Exigen desafuero de ‘Alito’ tras agresión en el Senado
09:26:27 - La cultura y el arte en defensa de estudiantes y sus albergues en Oaxaca
09:24:41 - No habrá conferencia mañanera el 1 de septiembre, informa Sheinbaum
21:43:06 - Morena pide calma a aspirantes a regidores y niega manipulación de las listas de regidores; por algo ha de ser
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Más reclusorios por causa de la prisión preventiva oficiosa
DICE LA Gobernadora Rocío Nahle, y dice bien, que en Veracruz algunos Centros de Readaptación Social se e...
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
DISTRACCIONES
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
¿Universidades libres o dinastías familiares?
VIERNES CONTEMPORÁNEO
Armando Ortiz
“Mexicanos al grito de guerra”. Con el himno nacional de fondo Alito y Fernández Noroña se agarran a madrazos. El “papayón” de Noroña sale huyendo
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
Las mentiras...
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
En Salud, Veracruz no se siente bien
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
Alito muestra que para Morena, la política es fuerza.
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
El diablo está en los detalles: en México tenemos menos pobres, pero estamos más endeudados…
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
El caso Noroña obliga a la reflexión ciudadana
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Credibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum va en descenso
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
LAS FUTURAS CORCHOLATAS
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega
DE ROL POR MINA
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
La firma espuria del espurio
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Escandalosamente vulgares.
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
El costo oculto de la corrupción
GILBERTO NIETO AGUILAR
.
Depresión, angustia y ansiedad
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
Primera de consejos a los futuros alcaldes
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
El gobierno federal y las encuestas a modo
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
LAS VISAS Y LO QUE APAREZCA
MOMENTO DE ACOTAR
Francisco Cabral Bravo
Echan los caballos para atrás
CAFETEANDO
JC Krausse
"El loco"
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
¿Dónde morirán los niños?
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
Zepeta----- hasta 2027
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
EL VIOLENTADOR AZUL
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
El Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, celebrará el 31 Aniversario de “Democracia Sindical”
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
DISMINUCIÓN DE LA POBREZA Y PERSISTENCIA DE LA DESIGUALDAD
URIEL FLORES AGUAYO
.
RECUENTO DE LOS AÑOS: LUCES Y SOMBRAS
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* Julio de 2025, el mes más sangriento en los últimos dos años
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Presente mexicano
TURISTEANDO
Tito Barquín.
El Cineturismo
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Nueva Presidenta del TSJ en Veracruz
JOSE LIMA COBOS
.
PLURINOMIAL O EL HIERRO DE LAS OLIGARQUIAS POLITICAS.
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
La buena, la mala y la peor
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Mario Machuca, CROC Quintana Roo
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
4T, ¿Entropía o reconfiguración de grupos de poder?
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
Gobernadora trabajando.
APUNTES SOBRE FINANZAS
Agencia Reforma .
AL ABORDAJE MUNCIPAL
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
¡AY JESÚS¡
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
.
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Se enfrentan 'Alito' Moreno y Fernández Noroña en el Senado. La Comisión Permanente cerró trabajos en medio de una trifulca, toda vez que el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, subió a tribuna mientras se escuchaba el himno nacional y agredió al presidente de ese órgano del Congreso Gerardo Fernández Noroña, quién trató de contenerlo y terminaron a golpes. (La Jornada)
Localizan sin vida en San Luis Potosí a joven agricultor secuestrado en Zacatecas
Balean a mujer extranjera en el Hotel Congreso del Centro Histórico
Hombre roció alcohol e intentó incendiar a una mujer en Valle de Bravo, autoridades lo detuvieron a tiempo
Hallan a otro bebé abandonado en baño público al exterior de L8 del Metro
Reynosa: Hallan colgado en el patio a joven acusado de matar a su pareja
Sonora: Investigan a sujeto por homicidio con brutal ferocidad ejecutado al interior de un anexo
Del Toro subastará parte de su colección de artículos de terror
Frankenstein de Guillermo del Toro: un proyecto gestado tras 30 años de sueños
Murió Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
‘Juicio a una zorra’ relata cómo el mundo está construido por el poder y no por las voces silenciadas
Del Toro y 'Amores perros' serán premiados en la edición 67 del Ariel
Ernesto Barajas, líder de Enigma Norteño, es asesinado en Zapopan; esto se sabe
Monseñor Engelberto Polino Sánchez es nombrado obispo de la Diócesis de Tepic
Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030
Jaguar sigue en peligro de extinción pese a aumento poblacional en México
¡Atención fumadores! Alertan por riesgos de mortales aneurismas abdominales
La diabetes se diagnostica cuando ya hay daño renal o cardiovascular: experto
¿Y si nunca llegamos a ser abuelos? El futuro de los baby boomers y generación X
IPN revoluciona el diagnóstico de leucemia con prueba rápida con IA
IPN participa en misión de la NASA; prueban espirulina en el espacio
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX
Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo
Implante cerebral logra decodificar pensamientos con hasta 74% de precisión; así funciona
¿El futuro del embarazo ya llegó? China crea el primer ‘humanoide embarazado’ del mundo
Independiente responsabiliza a la U de Chile por hechos violentos
ONU advierte que crimen organizado podría manipular partidos durante el Mundial 2026
Belem Guerrero: la ciclista con piernas de plata que hizo historia para México
¿Cuándo y dónde ver las semifinales de Leagues Cup 2025?
GN recibe 200 denuncias al día por fraudes cibernéticos
Pumas empata con Puebla en debut de Aaron Ramsey
Confirma INAH hallazgo de pinturas rupestres en Cañón de las Manitas, Puebla
Llevaba 80 años desde su desaparición; encuentran cuadro antiguo saqueado por los nazis en Argentina
Celebran primer aniversario del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré
“No soy un compositor político; elijo para mis óperas historias maravillosas”: John Adams
Muere Huemanzin Rodríguez, periodista cultural, a los 51 años
“Cuando los niños leen, ejercitan un poder que cambia su mundo”: Laura Esquivel
Feminicidios en México: Edomex, Morelos y Ciudad de México, entre las cinco entidades con más casos
Aunque los 394 feminicidios registrados de enero a julio se distribuyen en todo el país, tres entidades del centro concentran el 20 % de los casos.  

28 de agosto
1931.- Se promulga la primera Ley Federal del Trabajo; se acepta el contrato colectivo y se establecen Juntas de Conciliación y Arbitraje.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010