|
Foto:
Cortesia..
|
Xalapa, Ver.-
Vaya caso, el director general de Cultura de Paz y Derechos Humanos del gobierno estatal Alejandro Moreno Hernández reconoció que la administración estatal tiene pendiente de cumplir con al menos 10 disculpas públicas relacionadas con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Se trata de actos cometidos en sexenios pasados que tienen que ver con violaciones a los derechos humanos por parte de elementos policiales. Además de la disculpa pública, en algunos casos procede la reparación del daño. “Hay varias (disculpas pendientes), no tengo el número preciso, pero hay más de 10 relacionadas con desapariciones. Las que hemos atendido tienen que ver con cuerpos policiacos. Es una recomendación y entonces ellos dicen que quedó evidenciado que sí se afectó a tales personas porque no ha aparecido la persona que buscan. Entonces la familia solicita medidas de protección y se da el procedimiento para reparar el daño. En algunos casos puede ser económico o de otro tipo, pero también se relaciona con la dignidad de las personas”. Las disculpas públicas llegan luego de que la Comisión Nacional o Estatal de Derechos Humanos inicia el procedimiento a partir de una recomendación. En algunos casos pueden pasar algunas semanas o meses. Las que están pendientes es porque no se atendieron en administraciones pasadas “Algunos son en meses, otros en semanas, pero son hechos establecidos que se deben atender. Son de 2013, de la administración de (Javier) Duarte. Son de ese periodo y un poquito más atrás porque no se atendieron”. Cabe mencionar que el 21 de agosto en Úrsulo Galván se dio una disculpa pública por la desaparición de ocho policías municipales ocurrida en 2013. Refirió que desde el inicio de la administración se ha trabajado con los 50 colectivos de búsqueda que tienen registro en la entidad para atender las recomendaciones de Naciones Unidas o de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El funcionario afirmó que esta administración tiene el compromiso de atender el tema.
|