EU y Brasil buscarían acuerdo en materia de 'tierras raras', minerales críticos esenciales para sectores clave para evitar aranceles MEMORANDUM 1.- Pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le impuso aranceles del 50 por ciento, entre los más altos del mundo, a la mayoría de sus productos, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: se trata de vastas cantidades de tierras raras indispensables o minerales críticos para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa. En ese tenor, los gobiernos de Brasil y Estados Unidos tratan de cerrar un encuentro el domingo en Malasia entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y Trump centrada en la crisis comercial. Ayer, el republicano dijo que consideraría reducir los aranceles a Brasil, en las circunstancias adecuadas, los cuales impuso a la mayoría de los productos brasileños a 50 por ciento a principios de agosto, en respuesta a lo que llamó una "caza de brujas" contra el ex presidente del país sudamericano, Jair Bolsonaro. Brasil es el segundo país del mundo con mayores reservas de estos codiciados minerales, objeto a la vez de una disputa geopolítica y comercial entre Estados Unidos y China, el primero en reservas y también el mayor productor mundial. China tiene alrededor de la mitad de las reservas mundiales de estos materiales, con 44 millones de toneladas, frente a 21 millones de Brasil, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Además el país asiático "ha desarrollado nuevos procesos de separación (de minerales) que nadie en el mundo puede realizar en la misma escala", explicó Gilberto Fernandes de Sá, fundador del laboratorio de tierras raras de la Universidad Federal de Pernambuco, en el noreste de Brasil. "Vamos a discutir sobre los minerales críticos, cuáles son las convergencias entre el potencial mineral que poseemos y el capital estadunidense", aseguró este mes el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira. El encuentro de Trump y Lula debería tener lugar en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, al margen de la cumbre regional de la Asean, según dijeron a la Afp fuentes oficiales de ambos gobiernos. La Casa Blanca impuso aranceles de hasta 50 por ciento a los productos brasileños como retaliación a una supuesta "caza de brujas" contra el aliado de Trump y ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro, condenado por una intentona golpista contra Lula en 2022. Trump habló en el Air Force One en el trayecto hacia Malasia, donde participará en una cumbre regional. El propio Lula admitió el viernes que pondrá sobre la mesa con Trump las tierras raras, un grupo de 17 metales pesados que se hallan en la corteza terrestre y que forman parte de los llamados minerales críticos. "Podemos discutir cualquier cosa... De Gaza a Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos, tierras raras", dijo Lula este viernes en Yakarta, Indonesia. Esenciales para fabricar desde baterías hasta misiles de alta precisión, las tierras raras tienen el "poder de una palanca geopolítica", según Gilberto Fernandes de Sá, fundador del laboratorio de tierras raras de la Universidad Federal de Pernambuco, en el noreste de Brasil. China tiene alrededor de la mitad de las reservas mundiales de estos materiales, con 44 millones de toneladas, frente a 21 millones para Brasil, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Además "ha desarrollado nuevos procesos de separación (de minerales) que nadie en el mundo puede realizar en la misma escala", explicó Fernandes. El país asiático anunció este mes nuevas restricciones sobre la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, en el contexto de guerra comercial con Estados Unidos desatada desde la llegada en enero de Trump al poder. En el pasado Pekín ha llegado a suspender por completo la exportación de estos minerales a Japón en momentos de tensión diplomática, señaló Fernandes. En Kuala Lumpur, Estados Unidos y China tienen prevista una nueva ronda de negociaciones sobre la cuestión. Mientras tanto, Washington busca liberarse de la dependencia china y esta semana firmó un acuerdo sobre tierras raras con Australia, con las cuartas mayores reservas mundiales. Brasil aparece también ante los ojos de Washington como una alternativa. "Es obvio y naturalmente abre (...) una ventana de oportunidad muy grande para que podamos tener una gran sinergia con Estados Unidos en esta área", aseguró el ministro Silveira, antes de la primera reunión del recién creado Consejo Nacional de Política Mineral. Las empresas estadounidenses "son las que más invierten en tierras raras en Brasil", agregó Silveira, y se refirió en especial el estado de Goiás (centro-oeste). Fernandes señaló no obstante que ninguna de las empresas que explota estos minerales en Brasil desarrolla las "aplicaciones más sofisticadas", como la separación o la fabricación de imanes de tierras raras. "Estas experiencias las tienen los chinos (...) Ellos podrían perfectamente acelerar el proceso", aseguró el profesor. China ya es el primer socio comercial de Brasil y tiene grandes inversiones en el sector automotor. Pero los acercamientos entre Pekín y Brasilia - ambos miembros del grupo de los BRICS de economías emergentes- son vistos con recelo por Trump. En suma, la situación estratégica de Brasil es "complicada", concluye Fernandes.
|
Hallan a varón sin vida y colgado dentro de su vivienda, en Orizaba; Ataque de pitbull en la vía pública termina en batalla campal entre residentes del fraccionamiento Oasis, en el puerto de Veracruz MEMORANDUM 2.- Un hombre fue hallado sin vida al interior de su vivienda ubicada en la colonia Centro, del municipio de Orizaba. El hallazgo generó la movilización de los cuerpos policiales, de rescate y autoridades de la Fiscalía. De acuerdo con los reportes, ciudadanos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre la presencia de un familiar inconsciente al interior de su domicilio asentado sobre la Privada 180 de la Calle Norte 4 entre Oriente 17 y 19. Se informó que el masculino amarró unos cables y se colgó hasta terminar con su vida. Luego del alertamiento, al sitio arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal así como elementos de la Policía Local, quienes confirmaron que la víctima, de aproximadamente 40 años de edad, ya no contaba con signos vitales. Más tarde, al lugar llegaron elementos de la Policía Ministerial con peritos forenses y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley…EL ATAQUE de un perro pitbull en el fraccionamiento Oasis, ubicado al norte de la ciudad de Veracruz, provocó reclamos, empujones y golpes que terminaron en una batalla campal el pasado fin de semana. De acuerdo con los vecinos, el conflicto inició días antes, cuando una mascota de raza pequeña perteneciente a la activista y rescatista de animales Jeomara Ortiz, sufrió lesiones provocadas por el pitbull de otra residente del fraccionamiento. La dueña del perro afectado aseguró que tuvo que llevar a su mascota al veterinario para atender las heridas. Aunque el incidente parecía haber quedado atrás, la tensión volvió a surgir cuando vecinas detectaron al mismo pitbull suelto de nueva cuenta. Según versiones, el animal habría intentado morder a una niña, lo que provocó reclamos directos hacia su propietaria. Habitantes del fraccionamiento señalaron que, al intentar dialogar con la dueña del perro agresor, recibieron insultos y agresiones verbales. Por lo anterior, las vecinas afectadas solicitaron el apoyo de Jeomara, quien acudió al lugar para exigir una explicación por el ataque previo contra su mascota. La discusión escaló y terminó en golpes entre ambas mujeres. Durante el altercado, otras vecinas se involucraron, generando una batalla grupal que dejó daños materiales en un automóvil modelo Neón estacionado cerca del lugar. A través de las redes sociales circularon imágenes de una menor llorando mientras intenta separar a su madre, quien participaba en la confrontación. Los testigos señalaron que la situación se tornó caótica en cuestión de minutos por lo que otros residentes salieron de sus hogares y lograron intervenir para frenar la pelea. Horas más tarde, la rescatista difundió un video donde se observa con vendajes en un brazo y puntadas en la cabeza, producto de los golpes recibidos durante el enfrentamiento. En su mensaje, Jeomara reconoció que no debió recurrir a la agresión física, aunque argumentó que actuó tras varios intentos fallidos por obtener diálogo y responsabilidad por parte de la dueña del pitbull. Hasta ahora, no se han reportado denuncias formales ante las autoridades municipales.
|
Busca SEP que 182 mil 610 alumnos de 2 mil 442 planteles, en estados afectados por las lluvias retomen sus clases de manera presencial MEMORANDUM 3.- De acuerdo con Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, la dependencia se encuentra trabajando en una estrategia integral para restablecer las actividades escolares presenciales a todos los niveles en los estados que resultaron afectados por las lluvias. Dijo que esto se realiza en coordinación con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, pues se busca que 182 mil 610 alumnas y alumnos de 2 mil 442 planteles, desde el nivel básico hasta superior retomen sus clases de manera presencial, en lugares seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores. El secretario explicó que se está desarrollando un plan de tres etapas; en la primera se realiza el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente en zonas afectadas por las lluvias recientes. En la segunda etapa, que ya está en marcha, se lleva a cabo la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos, con el propósito de restablecer plenamente las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje. Por último, en la tercera etapa se atenderán las escuelas que presenten daños mayores, como la reparación o reconstrucción de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas. Delgado Carrillo recordó que para estos trabajos se cuenta con el seguro institucional de Agroasemex, que es de un monto que asciende a 3 mil 200 millones de pesos, que serán empleados en atender los daños ocasionados por las lluvias. Así las cosas.
|
|