|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los cambios a la reforma a la ley de amparo son un retroceso que genera incertidumbre, expresó el presidente del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz Adrián Maynes García fue cuestionado sobre el impacto que tendrá en la inversión económica. En el marco del Foro de Seguridad y Salud Laboral en Veracruz, explicó que en el ambiente de negocios, la inversión requiere confianza, lo cual es muy importante para seguir invirtiendo, pero cuando esta se pierde, la inversión disminuye. “La incertidumbre que genera, algunos cambios, algunos retrocesos, entonces, para el ambiente de negocios, la inversión siempre requiere confianza, y cuando se pierde esa confianza en la situación, pues bueno se genera una pequeña disminución en la posibilidad de seguir invirtiendo”. Por otra parte, Maynes García señaló que siempre que hay cambios, se generan esos espacios de incertidumbre y que se debe de analizar como hacerle para mejorar las cosas bajo esos nuevos cambios. Finalmente, el presidente de Coparmex Veracruz indica que de momento la situación de la reforma a la ley de amparo sigue siendo un tema incierto, sin embargo, señaló que espera que se tenga el apoyo suficiente para seguir generando mejores condiciones de inversión económica y que se tengan buenas respuestas por parte de las autoridades. Abogados y activistas alertaron que la reciente reforma a la Ley de Amparo, publicada el 16 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, representa un serio retroceso en materia de derechos ciudadanos, al restringir el acceso de la población a los mecanismos de protección legal frente a actos del gobierno; Aunque la 4T fingió escuchar buscó su beneficio.
|